18.09.2019 Visto y Oído
El G6 se reunió con Alberto F.: “es clave el control de la inflación”

El Grupo de Entidades Empresarias (G6 Córdoba) mantuvo una reunión de trabajo con el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández y parte de su equipo. Allí, la entidad, a través de Fedecom, solicitó que en caso de ser electo en los próximos comicios, se instrumenten medidas sustentables que tiendan a impulsar a las pymes y a reactivar el mercado interno.
“Representamos a pymes comerciales, industriales y de servicios que están nucleadas en más de 65 centros comerciales y cámaras empresariales de todo el territorio de la provincia de Córdoba y estamos atravesando una nueva crisis que se refleja en los más de 18 meses de caída consecutivas en su nivel de actividad, por lo que necesitamos una urgente reactivación y sostenimiento del consumo interno en el largo plazo”, sostuvo Ezequiel Cerezo, presidente de la entidad.
Para ello, se consideró como fundamental el control de la inflación. Fernández -acompañado por el intendente de Villa María, Martín Gill; su par de Villa Nueva, Natalio Graglia; el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Eduardo “Wado” de Pedro, y Santiago Caffiero-, recibió las propuestas consensuadas en un documento por los dirigentes empresarios que conforman el G6, y se comprometió –en caso de llegar al poder- a sostener el diálogo iniciado.
Además de las peticiones puestas de manifiesto por la Fedecom, las restantes entidades miembros del G6 también solicitaron sostener la inversión en infraestructura económica y social con planificación público-privada a largo plazo; conseguir el equilibrio fiscal para poder controlar y reducir la inflación y lograr la estabilidad de las variables macro-económicas; reducir el gasto público de modo que permita diseñar una estructura tributaria simplificada, que reduzca la presión fiscal e incentive la competitividad.
Además, se le solicitó “adecuar las normas y convenios laborales a las nuevas realidades productivas para incrementar la empleabilidad; proteger a las pymes y estimular el acceso al crédito que les permita avanzar en la agregación de valor; impulsar medidas sustentables para la reactivación del mercado interno, con tasas atractivas para consumidores y costos razonables para el comercio minorista, y consolidar el fortalecimiento de las instituciones republicanas, asegurando el equilibrio e independencia de los poderes del Estado”, entre otros.
El G6 junto está conformado por Fedecom, la Bolsa de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio de Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, la Cámara Argentina de la Construcción (Delegación Córdoba) y la Unión Industrial de Córdoba.
Fuente punto a punto
Fuente punto a punto
Servicios Especiales
Notas Empresariales y Eventos
IngresarMas Leidas
- 1 Anses sumó trámites virtuales
- 2 El médico en casa
- 3 En plena expansión
- 4 La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás
- 5 Así será el nuevo Volkswagen Tarek que se fabricará en la Argentina
- 6 Un sentido adiós
- 7 Segundo Semestre: Comienzan las paritarias de comercio?
- 8 GAF, una marca en crecimiento
- 9 Con valor agregado
- 10 Emocionada reflexión de un empresario local sobre la cuarentena
Archivo de noticias
