OFICIAL $1300 / BLUE $1305 / MEP $1294.8 / CCL $1269.2 / BLUE VILLA MARIA : $1315,00
El pasado 19 de agosto el gobernador Martín Llaryora anunció Empleo +26, una iniciativa que busca crear empleo genuino para 10 mil cordobeses mayores de 26 años que se encuentren desempleados y así promover su integración en el mercado laboral.
“Si estás desempleado o no contás con un trabajo registrado, tenés 26 años o más y vivís en la provincia de Córdoba ya podés buscar una empresa para hacer tu entrenamiento laboral, con el acompañamiento de Empleo +26”, dice el comunicado oficial de la Provincia.
¿Cómo es la modalidad entrenamiento laboral?
Los candidatos deberán buscar la empresa en la que realizarán su entrenamiento laboral.
El cupo será de 4.000 beneficiarios, quienes realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado, durante 20 horas semanales, por seis meses. Si se supera el cupo, se hará un sorteo por la Lotería de Córdoba.
Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.
También deberán formarse con talleres certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades y aumentar sus capacidades.
La asignación estímulo será equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales, cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial.
Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).
¿Cómo anotarse?
Se ingresa en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ y allí está la información completa sobre Empleo +26, requisitos y más sobre la modalidad de entrenamiento laboral.
Se busca la empresa en la que se realiza el entrenamiento laboral.
Se completa el Formulario Único de Postulantes (FUP) – Modalidad Entrenamiento Laboral. Allí se cargan los datos personales, laborales, se adjunta el CV y también se ingresa el CUIT de la empresa.
Se gestiona que la empresa acepte la postulación. La inscripción quedará finalizada con éxito una vez que la firma en la que el beneficiario se anotó la acepte.
Contrato por Tiempo Indeterminado
Por otro lado, Empleo +26 también cuenta con la modalidad de Contrato por Tiempo Indeterminado (CTI), mediante la cual los beneficiarios se incorporarán de manera efectiva a la empresa.
En este caso, la remuneración será de acuerdo al convenio colectivo de trabajo del rubro en el que el beneficiario se desempeñará y estará cofinanciada entre el Gobierno provincial y el sector privado. Será la empresa la encargada de dar el alta temprana. El ingreso es directo hasta agotar cupo. Toda la información también se encuentra en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar.
La Trampa del Bajo Costo: Cuando Construir Barato Sale Caro En un contexto económico volátil como el que atraviesa Argentina, la construcción privada ha adquirido una dobl...
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un nuevo plan especial de facilidades de pago, orientado a regularizar deudas impositivas y de la seguridad social. La me...
Entre la incertidumbre global y la oportunidad estratégica Vivimos en una época signada por la globalización de riesgos, una etapa de alta incertidumbre e interdependencia...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) expresó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportan...