Se presentó en Buenos Aires un proyecto inmobiliario financiado digitalmente

Se presentó en Buenos Aires un proyecto inmobiliario financiado digitalmente

Volsmart, empresa dedicada a banca de inversión digital y pionera en tokenización de activos reales, anunció el lanzamiento de ILLA Belgrano, un fideicomiso financiero inmobiliario en el barrio de Bajo Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. La presentación oficial tuvo lugar el 3 de noviembre de 2025 durante el evento “La nueva era del mercado de capitales tiene fecha de inicio”.

El objetivo del fideicomiso es la adquisición de trece departamentos, catorce cocheras y un local comercial, con un plazo de obra estimado en dieciocho meses. Según informó la compañía, la rentabilidad esperada es del 16,25?% en dólares, generada por la plusvalía en el precio del metro cuadrado y distribuida entre los inversores.

ILLA Belgrano emitirá certificados de participación bajo régimen de oferta pública, con un ticket mínimo de inversión de US$ 100. La operación se realiza a través de la plataforma digital “Quality Home” (app.grupoqh.com), desarrollada por Volsmart, lo que permite ampliar el acceso a proyectos inmobiliarios de calidad.

Matías Ferrari, presidente de Volsmart, destacó el alcance del modelo: “Con ILLA Belgrano seguimos consolidando nuestra propuesta de acercar proyectos inmobiliarios a más inversores, con tickets accesibles. Este tipo de proyectos nos permiten democratizar el acceso a las oportunidades del real estate, combinando la seguridad de los fideicomisos tradicionales con la innovación de la tokenización regulada por la CNV”.

La compañía implementa una estructura que conecta el mercado de capitales tradicional con la distribución digital tokenizada, bajo una infraestructura auditada y sistemas de custodia y gobernanza alineados a estándares regulatorios. Las Resoluciones Generales 1069/25, 1081/25 y 1089/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizan la tokenización regulada de activos reales y su extensión a valores negociables.

El modelo facilita el acceso a la inversión y promueve la digitalización de la economía real, permitiendo a empresas e inversores gestionar activos tradicionales en formato digital.

Córdoba Clúster y la UIC inauguraron nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto

El Córdoba Clúster y la Unión Industrial de Córdoba (UIC) inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), consolidando su presencia en uno de los polos empresariales de...

Las ventas minoristas crecieron un 2,8% de septiembre a octubre

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de...

Insumos para la construcción: caen los registros intermensuales, suben los interanuales

En octubre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...

Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

El comercio de usados registra un movimiento interesante. Durante octubre se realizaron 21.014 transferencias de automotores usados en la provincia, lo que representa una suba del 1,4% respecto...