Un sector que se fortalece

Un sector que se fortalece

El secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales del Gobierno de Córdoba, Domingo Benso, visitó días atrás la ciudad para participar en una jornada de capacitación organizada por la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) en Villa María Shopping.

En el marco del evento, que reunió a referentes del sector, Benso analizó el panorama del cooperativismo, destacando su crecimiento en un contexto económico complejo.

Para el funcionario provincial, las crisis económicas recurrentes han impulsado a las cooperativas a ganar terreno, ya que ofrecen una alternativa centrada en el beneficio de sus asociados, no en la ganancia.

“Cómo no va a ganar terreno, si es la forma en que los propios asociados, los propios dueños de estos sistemas, van encontrando para comprar cada vez a precios más justos”, afirmó en diálogo con Claves. Benso subrayó además que estas entidades están diseñadas para beneficiar a la gente, “sin trampa de ningún tipo”.

Y agregó al respecto: “No hay una gran empresa que viene y aumenta los precios. Siempre se piensa en beneficios de los asociados. Entonces, tanto mutuales como cooperativas van ganando espacios, no hay dudas”.

Un sector vigoroso 
Benso también brindó cifras sobre la actual situación del cooperativismo en Córdoba, distinguiendo tres sectores clave:

  • 1-    Cooperativas de Servicios Públicos: con alrededor de 330 entidades, que prestan servicios en casi todos los 427 municipios de la provincia.

  • 2-    Cooperativas de Trabajo: aunque existen cerca de 700, unas 200 se encuentran activas, prestando “servicios realmente fabulosos”. Benso puso como ejemplo a los cartoneros de la Ciudad de Córdoba, cuya labor de reciclaje es vital, y mencionó conocer de cerca a las cooperativas de trabajo en Villa María.

  • 3-    Cooperativas Agrícolas Ganaderas: para Benso, “cumplen una función esencial en la defensa de la producción agropecuaria”. El funcionario mencionó a entidades como ACA que son ejemplos del dinamismo del sector. “En Villa María ustedes saben la importancia que tiene ACA aquí (por ACA Bio). Es cuestión de pasar sobre la ruta y ver lo que significa”, puntualizó.

Apoyo provincial 
Benso enfatizó el apoyo que las cooperativas y mutuales reciben por parte del Gobierno de Córdoba, que cuenta con el “único y primer Ministerio de Cooperativas y Mutuales” del país. Este respaldo, sumado al de los municipios, es clave para el desarrollo del sector.

Las cooperativas en el interior (sobre todo en poblaciones pequeñas y medianas) continúan prestando los servicios básicos que el sector privado no presta como electricidad, agua, cloacas, cable, seguros, entre otros. Córdoba es una de las provincias con mayor presencia de cooperativas en la Argentina.

No obstante, el funcionario provincial expresó su “temor” por el futuro a nivel nacional. Si bien el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) se ha mantenido, lo ha hecho con un “perfil muy bajo y con pocos recursos”. Muchos institutos se han desarmado o reconfigurado y en este caso el INAES se mantiene en pie. Por ahora, la motosierra no pasó por dicho organismo.

En este sentido, Benso concluyó que sería “maravilloso” si las cooperativas tuvieran el apoyo de la Nación, una medida que potenciaría aún más su crecimiento.

Un proyecto hecho realidad

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Villa María y el Colegio de Ingeniero Civiles de Córdoba seccional 4 celebraron recientemente el primer año de la carrera de Ingeniería Civil,...

Bancor culminó el ciclo 2025 de Jornadas de Negocios con la charla de Mateo Salvatto

 El Banco de la Provincia de Córdoba realizó la última Jornada de Negocios 2025 en la Universidad Siglo 21 con la destacada participación de Mateo Salvatto, el joven emprendedor, creador de tres...

Aerca se reunió con más de 20 propietarios de inmobiliarias socias

 Aerca reunió días atrás a 20 propietarios de inmobiliarias socias. En el encuentro abordaron diferentes temáticas que atraviesa el sector, donde se estableció como prioritario el desarrollo de...

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se mantiene estable

La compañía Randstad dio a conocer los resultados de su última encuesta sobre mercado laboral realizada de manera online a 4.089 personas con y sin empleo. Del estudio surge que la confianza de...