Columnista

- Contador Público egresado de la Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Económicas año 1983.
- Post Grado Especialista en Sindicatura Concursal, U.N.C. Fac. Ciencias Económicas año 1992.
- Post Grado: Diplomatura en Gestión y Gobierno de Empresas Familiares (B.I.D. – U.E.S.21 – CPCE Cba) año 2009.
- Especialización en Mediación y Negociación, Consejo Prof. Ciencias Económicas año 2010. 
- Miembro fundador de la Asociación para el Fortalecimiento de la Empresa Familiar (A.F.E.F.) – Córdoba – Argentina.

Equidad y justicia

¿Estos valores están presentes en el ámbito de su empresa familiar?Abordando este tema intento llegar a padres que conducen empresas familiares para que se detengan a evaluar para sí mismos, si...

La indecisión de las familias

Muchas familias no llegan a reparar en las ventajas de contar con un Protocolo  Familiar donde dejen sentadas las bases de la continuidad en la conducción y gerenciamiento de sus actividades...

La incorporación de los hijos

Generalmente me he referido al comportamiento y conductas de los padres cuando incorporan sus hijos a sus Empresas Familiares.En esta oportunidad me enfocaré en el comportamiento y/o actitudes...

Gestión de empresas familiares..

ALERTAS QUE INDICAN LA NECESIDAD DEL ASESORAMIENTOQuien lidera una empresa familiar, consciente de que la misma constituye un medio de vida para él y su familia, sabe de la importancia de...