El modelo de desarrollo sostenible implementado por Lácteos Capilla del Señor le permitió construir una red de valor agregado de la producción primaria; con un en...
Imagine un helado con los sabores más exquisitos, un licuado fresco o un plato de comida que esperaba deleitar todo el día. ¿Qué pasaría si al degu...
Creado en 1941, el Telgopor se emplea para embalaje de diversos aparatos y en la comercialización de productos frescos; ya que resiste la humedad, absorbe el impacto y no se descompon...
En las veredas, las playas o cuando termina un concierto. A donde se observe, las colillas de cigarrillos están ahí. Considerado el residuo más abundante de los espacios...
Desde hace una década, la gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) en la provincia de San Luis se ha transformado en un compromiso sostenido, para que la basura dej...
De trascendencia milenaria para la humanidad, el cuero y las pieles pasaron de vestir al hombre de las cavernas a lucirse como una prenda exclusiva. Pero la obtención y procesamiento ...
Si para el cambio climático los plásticos son uno de los factores desencadenantes, la presencia de Microplásticos en lugares inhóspitos como la Antártida, ...
El cambio climático se manifiesta desde hace décadas, pero aún queda un largo camino para que las economías alcancen la completa transición energéti...
La biodiversidad, o bien, la totalidad de especies de organismos vivos presentes en el planeta, es tan necesaria para el equilibrio del medio ambiente, como para la continuidad de los modelo...
Hace cinco años atrás todo empezó como un hobby, pero hoy el compromiso con el medioambiente impulsó a Greenpack VM a ser una empresa de economía circular,...
Las pilas han sido un recurso muy presente en la vida de las personas. Linternas, controles remotos, relojes y un sinfín de dispositivos funcionan gracias a esta unidad energét...
Frente al cambio climático, el futuro de la humanidad y la biodiversidad, depende de cómo modifiquemos nuestros hábitos de consumo y, por sobre todo, el método de...
Desde el siglo XVIII la temperatura media de la Tierra se ha visto alterada, producto de la contaminación atmosférica generada por la gran concentración de Gases de Efec...
A comienzos de marzo un apagón de luz afectó a múltiples provincias, pero una localidad del sudeste departamental logró salvar este desperfecto con el autoabastec...
A partir de un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y el Ente Regional de Desarrollo (EnRED) la ciudad incorporó el primer “Banco de Germoplasma” del in...
En la naturaleza todo se trata de ciclos. Se empieza con elementos separados que mediante reacciones químicas se unen, transforman, cumplen una función y se degradan para volver a ser mate...
Así como la tecnología conquista desafíos de la ciencia, el plástico hizo lo suyo en la vida diaria del ser humano. Pero a diferencia de la primera, el polímero de origen fósil es una ...
El aceite vegetal usado (AVU), conocido tradicionalmente como aceite de cocina, es quizás uno de esos desechos que años atrás resultaba difícil pensar en su reutilización. Pero bastó c...
Desde que una persona se levanta hasta que se acuesta, desde que se prende hasta que se apaga la maquinaria de un predio industrial, absolutamente todo genera emisiones de gases de efecto in...
Que el aceite de cocina es un elemento básico de cualquier casa, no es novedad. Pero si ese ingrediente a base de oleaginosas, fuera la materia prima de otros productos o un potencial bioco...