Ciclo de workshops para impulsar prácticas productivas circulares

Ciclo de workshops para impulsar prácticas productivas circulares

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba continúa desarrollando el ciclo de Workshops en Economía Circular, una iniciativa destinada a acompañar al sector productivo en su transición hacia modelos más sostenibles y responsables. 

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde y tiene como principal objetivo expandir el modelo de economía circular como herramienta para alcanzar un desarrollo sostenible que preserve los ecosistemas, genere empleo verde y fortalezca la competitividad empresarial. 

Según lo informado oficialmente, estos encuentros constituyen espacios de intercambio y formación, donde representantes de empresas de distintos rubros acceden a conocimientos prácticos, herramientas concretas y experiencias reales que les permiten transformar sus procesos productivos.

En Río Cuarto, el segundo ciclo del Workshop “¿Cómo implementar proyectos circulares generando triple impacto?” contó con la participación de más de 50 empresas locales y regionales. La jornada fue coordinada por la Dirección de Educación Ambiental, a cargo de María Soledad Flores, en articulación con el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto (CECIS). 

La directora de Educación Ambiental, María Soledad Flores, destacó la importancia de estas instancias de articulación público-privada como motor para impulsar transformaciones de fondo: “Compartir con las empresas estrategias que les permitan transicionar hacia la circularidad y la sostenibilidad genera oportunidades reales y construye futuro”.

En Villa María también se llevó a cabo una nueva edición del workshop, en conjunto con la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (Aerca), como continuación del primer encuentro realizado en marzo.

Formación sostenible

El pasado 14 de mayo se cumplió el primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville "Mariano Moreno" de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), lo que permitió la jerarquización de la...

La naturaleza, agredida, reacciona…

Víctor Toledo escribía, hace unos años ya, que “la naturaleza, agredida por las cuestiones perversas de las alteraciones de sus metabolismo, provocados por nuestro modelo civilizatorio...

Argentina: inversiones en Litio y Energías

Distintos recursos naturales son buscados por los mercados extranjeros, donde el litio, el petróleo, el gas y las energías renovables parecen ser los más “rentables” para los inversores externos...

Especialistas coinciden en fortalecer la inversión para acelerar la transición climática

La segunda jornada de deliberaciones de la Conferencia Climática Internacional, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba, abrió con el panel de alto nivel “Es ahora. Financiamiento...