Pymes: cómo acceder al diagnóstico energético gratuito y a financiamiento para reducir costos
La Secretaría de Planificación Energética de la Provincia informó que continúa abierta la inscripción al Programa de Eficiencia Energética y Energías Renovables para la competitividad y el ambiente.
La iniciativa incentiva a las micro, pequeñas y medianas empresas y comercios de toda la provincia a dar el primer paso con un diagnóstico energético sin costo y, a partir de los resultados, transformar esas oportunidades en acciones concretas que reduzcan consumos, costos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Según lo informado oficialmente, las empresas interesadas en participar deberán realizar una postulación online y designar a un referente de energía, quien recibirá capacitación técnica para comprender los aspectos generales de la gestión de la energía y facilitar el proceso de los diagnósticos energéticos y la implementación de las mejoras.
Luego, accederán a un diagnóstico energético gratuito, realizado por gestores formados en ediciones anteriores del programa y con experiencia en la realización de relevamientos.
Además, las PyMEs comprometidas con la eficiencia energética que logren demostrar una reducción del consumo a partir de la implementación de acciones sugeridas por los gestores o por iniciativa propia, podrán integrar la “Comunidad de Empresas Aliadas”, distinción que otorga una posición privilegiada en el ámbito empresarial y la posibilidad de acceder a una serie de beneficios.
Herramientas de financiamiento
El Consejo Federal de Inversiones y el Banco de Córdoba disponen de 2 líneas de financiamiento exclusivas para el programa. La línea DaleEco de Bancor y el Crédito CFI para financiamiento verde tienen por objetivo financiar bienes de capital orientados a mejorar la eficiencia energética y/o la incorporación de fuentes renovables de energía para fomentar sistemas de generación distribuida.
Antecedentes y alcance productivo
El Programa cuenta con ediciones previas y un despliegue territorial junto a cámaras empresarias y parques industriales. Entre 2019 y 2020, 610 empresas de toda la provincia recibieron su diagnóstico energéticos y 179 gestores fueron formados en 2 sedes universitarias: UTN Facultad Regional Córdoba y Facultad Regional Villa María.
Más información escribir a: EficienciaEnergetica@cba.gov.ar