Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

El Gobierno de Córdoba entregó días atrás el primer certificado de sostenibilidad al Parque Industrial Tecnológico y Logístico San Francisco, en el marco de una estrategia provincial que busca transformar los parques industriales tradicionales en espacios sustentables, eficientes y articulados con las comunidades y el cuidado del ambiente. 

Vale destacar que el Programa Parques Industriales Sostenibles es una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.

A través de este programa, según se informó oficialmente, se establece un mecanismo de apoyo a los parques industriales provinciales, con la entrega de un certificado que visibiliza y promueve las buenas prácticas en materia de desarrollo sostenible.

Además, quienes participen del programa podrán integrar una red de colaboración que les permitirá el intercambio de buenas prácticas y experiencias en materia de sostenibilidad. Este tipo de reconocimiento es también el primero que se entrega a nivel nacional.

El acto de entrega estuvo encabezado por la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Parques Industriales, Álvaro García Defilippi; y el presidente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco, José Luis Frusso. También participaron estudiantes y docentes de la Escuela PROA de San Francisco.

Al respecto, Dellarossa resaltó: “Este sello nos muestra que producir con responsabilidad es posible y necesario. Hoy son 66 los parques industriales que ya tenemos en marcha, más de 30 en camino, y queremos llegar a 100. Cada nuevo parque significa más trabajo y más oportunidades para las familias cordobesas, pero también un compromiso real con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente, porque el futuro productivo de Córdoba tiene que ser sustentable”.

Graduado de la UNVM trabaja como analista ambiental en Vaca Muerta

Ignacio Arriola, egresado de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue designado como Analista de Medio Ambiente para la...

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de biocombustibles

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, habilitó el primer Punto Bio, una estación de abastecimiento de biocombustibles destinada a la flota...

¿El Reciclaje ya no es rentable?

Los valores se desplomaron en el último tiempo, lo que deriva en una profunda crisis que modifica la situación de los recuperadores en la ciudad. Hoy se consigna cada vez menor cantidad de...

Ciclo de workshops para impulsar prácticas productivas circulares

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba continúa desarrollando el ciclo de Workshops en Economía Circular, una iniciativa destinada a acompañar al sector productivo en su...