Aerca: ya está en marcha la segunda edición del curso de costos

Aerca: ya está en marcha la segunda edición del curso de costos

Ante la demanda de las empresas y el positivo resultado para ellas, Aerca y el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María (PILT) resolvieron realizar la segunda edición del curso que actualmente está en marcha.

Según lo informado por la gremial empresaria, tanto en la primera edición, como en esta, la participación de representantes de diferentes sectores productivos es amplia. Del curso actual forman parte más de 20 empresas de Villa María y la región.  

Dentro de las experiencias de este curso, tres asistentes de diferentes rubros dejaron sus comentarios:
Germán Bratsche de Mayo Transformadores: “La verdad que es un curso muy interesante. Los profes son muy prácticos, muy buenos y didácticos. Desde mi punto de vista abordan muy bien el tema de costos, tengo ya una base y la información que están brindando es muy clara. También, para aquellos que quizás no tengan una base en costos, se va a comprender muy bien.”

Jennifer Maurino de Forze: “Estoy haciendo el curso de costos acá en Aerca y la verdad es que cumplió ampliamente las expectativas que nosotros teníamos a la hora que nos anotamos. Pudimos tener un par de tips y de cálculos para hacer y, además, en lo teórico reforzamos un montón de ideas que por ahí teníamos un poco erróneas o inseguras así que está siendo bastante productivo”.

Joaquín Perón de Nanomix: “Las expectativas que teníamos con respecto al curso eran muy altas. Creo que es de muy buena utilidad los profes, la verdad que nos gustó y nos va a servir mucho. Hoy en día la realidad económica nos obliga a las empresas a ver para adentro, puertas adentro, cómo se está gastando e invirtiendo el dinero y la realidad de comercialización, tema precio y demás, hoy ha cambiado con la estabilidad económica que se maneja en el país. Por eso es muy importante tener en cuenta, y medido, todo lo que son los costos y la importancia de esto”.

En torno a la importancia de este curso para las empresas, el decano de FACEA UCC, Marcelo Jaluf, comentó: “La gestión de empresas tiene diferentes dimensiones, pero las más obvias son la dimensión económica y la dimensión financiera. La medición de costos impacta directamente en la gestión económica tanto en cuanto a la búsqueda de mejoras y eficiencias de las diferentes funciones de la empresa como desde el punto de vista de la referencia que su cálculo tiene para la formación y aceptación de precios. El resultado de las operaciones de la empresa queda muy condicionado por la gestión de los costos, imposible sin una adecuada medición”.

Villa María será sede del “Día PyME” en el Parque Industrial

La Municipalidad de Villa María y el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT) invitaron a participar de una nueva edición del “Día PyME”, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de...

Provincia anunció créditos por $3.400 millones para emprendedores

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció la puesta en marcha de una línea de créditos a tasa cero para emprendedores cordobeses por un total de 3.400 millones de pesos. La asistencia...

Se viene el encuentro de “Jóvenes Productores 2025”

A través de la Secretaría de Educación del Municipio, en conjunto con el Instituto Libre del Ambiente y la Cooperativa de Desarrollo Territorial, Villa María será sede del Encuentro de Jóvenes...

Quedó conformada la Mesa Permanente de Comercio Interior de la Región Centro

En su carácter de presidencia pro-témpore de la Región Centro, la Provincia de Córdoba presentó y promovió una propuesta estratégica que derivó en la conformación de la Mesa Permanente de...