Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

Bancor y Gobierno provincial presentaron líneas con tasas preferenciales para el campo

El gobernador Martín Llaryora y el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, firmaron en la 78° Expo Rural de Jesús María, un convenio para potenciar al campo cordobés y a toda su cadena de valor, con líneas de créditos a tasa subsidiada, por un cupo total de $30 mil millones. 

El financiamiento, además de impulsar de forma directa a los productores para sus campañas agrícolas ganaderas actuales, es un importante apoyo a consignatarios, cabañeros, fabricantes de maquinarias, pymes agroindustriales, insumeras, cooperativas y empresas del sector. 

En ese marco, y en la misma dirección, el Banco de la Provincia de Córdoba este año fue el Naming Sponsor de la 78 Exposición Nacional de Ganadería, Industria y Comercio, realizada por la Asociación Rural de Jesús María en el predio Ferial de Malabrigo.

Participaron del acto, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; la Líder de Agronegocios de Bancor, Evangelina Salloum, el presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, Eduardo Riera; el intendente de la localidad, Federico Zárate; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, demás intendentes de la zona y funcionarios.

Según lo presentado, las líneas están destinadas a financiar la adquisición de maquinarias, equipamiento e infraestructura; también para la compra de insumos agrícolas y ganaderos; para sistemas de cría y para descuento de cheques de consignatarias y cabañeros. 

El acuerdo beneficia a los productores cordobeses que desarrollen sus actividades en la Provincia y es parte de la política de promoción del desarrollo económico impulsada por el Gobierno de Córdoba. La inscripción para acceder al financiamiento debe realizarse a través de la web oficial de Bancor, www.bancor.com.ar, en las fechas habilitadas durante los días de la 78° Expo Rural de Jesús María. 

Con esta iniciativa, Bancor reafirma su compromiso de estar presente junto al campo, la industria y el comercio de Córdoba, impulsando con herramientas financieras concretas el desarrollo productivo de la Provincia. 

Detalle de las líneas de crédito

  • 1.    Préstamos para adquisición de maquinarias, equipamiento e infraestructura: Beneficiarios: productores cordobeses con reciprocidad comercial. 

  • 2.    Créditos para compra de insumos agrícolas y ganaderos: Destinados a la compra de fertilizantes, fungicidas, herbicidas, insecticidas, semillas y productos de nutrición y sanidad, en empresas con alianzas estratégicas con Bancor.

  • 3.    Línea para sistemas de cría: Para financiar la adquisición de vacas, vaquillonas, ovejas y porcinas con garantía de preñes o reproductores de rodeo.

  • 4.    Descuento de cheques para consignatarias y cabañeros: Operatoria con cheques físicos o electrónicos, respaldados con facturas o proformas de venta de animales.

Segundo mes consecutivo de contracción en la venta de insumos para la construcción

En agosto, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...

Llaryora anunció la reducción a 0 de Ingresos Brutos a la Industria

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes el 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, en el Centro de...

ARCA flexibilizó los plazos para el cómputo de percepciones de IVA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó y amplió el plazo para que los responsables inscriptos computen las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta...

Un análisis para comprender mejor como movernos en esta economía

La Argentina sigue arrojando datos económicos agridulces. Está en uno elegir dónde colocarse; si en la parte dulce o agria. Uno de los objetivos macroeconómicos primordiales de este programa, es...