Comenzó en Villa María el Programa “Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional”

Comenzó en Villa María el Programa “Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional”

El Gobierno de Córdoba presentó en Villa María el Programa de “Gestión Local para el Desarrollo Productivo Regional” (GELPRON), una iniciativa orientada a fortalecer las capacidades de municipios y comunas mediante formación y acompañamiento técnico, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en cada región.

Los participantes trabajarán en torno a cinco ejes estratégicos: territorialidad, alianzas público–privadas, sostenibilidad, innovación y políticas basadas en evidencias.

Con esta propuesta, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de acompañar a los gobiernos locales y al entramado productivo, promoviendo la formación de líderes capaces de transformar realidades y generar un desarrollo sostenible en todo el territorio.

El acto de lanzamiento se realizó en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio y contó con la participación del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Pedro Dellarossa; el presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Juan Pablo Inglese; el decano del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, Germán Suárez; y el subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas, Segundo Sosa Barreneche.

Durante su alocución, Dellarossa, subrayó: “Este programa es una herramienta estratégica para que los gobiernos locales y regionales se conviertan en verdaderos motores de desarrollo. Apostamos a la capacitación, la innovación y el acompañamiento técnico porque sabemos que el crecimiento de Córdoba depende de fortalecer cada municipio y cada comuna”.

Por su parte, Inglese destacó la importancia de que Villa María acompañe activamente este tipo de iniciativas que fortalecen la articulación regional y generan nuevas oportunidades de desarrollo.

Una propuesta federal e innovadora

El programa se desarrollará durante tres meses, bajo modalidad híbrida (virtual y presencial), e incluirá:

  •     Una jornada final de cierre, con presentación de proyectos y actividades de articulación.

  •     Clases semanales de formación estratégica.

  •     Talleres de proyección productiva, orientados a la formulación de proyectos locales y regionales.

  •     Jornadas de integración territorial, que permitirán recorrer el territorio y vincularse con actores locales.

Llega la Semana de la Construcción: la feria que reúne a las marcas líderes

Córdoba capital se prepara para la Semana de la Construcción, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial Córdoba de 11 a 19.  La feria...

Lanzan Punto Coop: una red para visibilizar y potenciar productos cooperativos

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, presentó “Punto Coop”, el programa de impulso al consumo de productos de la economía cooperativa. La iniciativa busca...

¡Salió la Claves 124!

Con la empresa STILMET en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columnistas especializados, además de notas a...

Reconocen a jóvenes empresarios en el aniversario de Fedecom

En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), se llevó a cabo un acto en Córdoba capital con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e...