¿Cuáles son las 7 “habilidades blandas” que las empresas demandan de sus empleados?

¿Cuáles son las 7 “habilidades blandas” que las empresas demandan de sus empleados?

La compañía Randstad identificó las 7 “habilidades blandas” que, de acuerdo a su equipo de especialistas en gestión del talento, las organizaciones consideran “power skills” indispensables para el trabajo actual en cualquier área o posición. 

Son: Flexibilidad y adaptación al cambio; comunicación efectiva; trabajo en equipo; proactividad y capacidad resolutiva; capacidad de aprender y desaprender permanentemente; creatividad e innovación y organización y gestión del tiempo conforman la lista de las competencias clave del momento.

En un mundo laboral donde los cambios tecnológicos, sociales y culturales se suceden a gran velocidad, la vida útil de las habilidades laborales cada vez es más efímera. Diariamente surgen nuevas habilidades y conocimientos que comienzan a ser excluyentes para desarrollarse en muchas profesiones y otros quedan obsoletos. 

Las habilidades blandas o soft skills son rasgos de personalidad, competencias socioemocionales y hábitos que definen la forma en que las personas se relacionan, comunican y resuelven desafíos. Son complementarias a las habilidades técnicas. Estas “power skills” tienen hoy un peso decisivo en los procesos de reclutamiento y selección de RRHH. Veamos una por una. 

1. Flexibilidad y adaptación. En un contexto donde el cambio se ha instalado como la única constante, la capacidad de adaptación a cambios e imprevistos es un activo clave que todas las empresas valoran. Los expertos en recursos humanos buscan candidatos que puedan acomodarse a distintas situaciones y puestos de trabajo, que sean flexibles y a la vez tengan el aplomo para afrontar con éxito cualquier desafío que se les presente.

2. Comunicación. En la era del trabajo híbrido y las interacciones mediadas por la tecnología, la habilidad comunicativa es otro de los factores más valorados por las empresas a la hora de reclutar talento. La comunicación efectiva es clave para entenderse en entornos laborales donde la mayoría de las veces los intercambios están mediados por videollamadas, el email o el chat. Una buena comunicación resulta clave para poder tener un buen relacionamiento con jefes, colegas, colaboradores y clientes. Ser comunicativo implica tener la habilidad de escuchar, ser honesto, abierto, empático y respetuoso con el otro. 

3. Trabajo en equipo. Hoy las organizaciones poseen estructuras cada vez más horizontales, con dotaciones diversas y heterogéneas, por lo que la capacidad de trabajar en equipo y en forma colaborativa resulta fundamental para cualquier posición, especialmente tomando en cuenta que la gran mayoría de los trabajos son por definición interdependientes. 

4. Proactividad y capacidad resolutiva. La resolución de problemas es una competencia netamente humana que suma mucho a la hora de evaluar a los candidatos para una posición de responsabilidad y liderazgo. Una persona resolutiva es la que no se paraliza frente a los desafíos, comprende los objetivos organizacionales y actúa en base a los mismos con rapidez y convicción. 

5. Capacidad de aprender y desaprender permanentemente. La capacidad de adquirir nuevos conocimientos y de actualizarse permanentemente se vuelve crítica en un contexto en el que el avance de la digitalización y la tecnología hacen inciertas las competencias y las habilidades que una determinada posición laboral o profesión va a demandar a futuro. 

6. Creatividad e innovación. La creatividad es la habilidad de encontrar soluciones innovadoras frente a problemas inesperados. Se relaciona con la observación, la imaginación, el ingenio y la intuición, con el animarse a plantear ideas novedosas que ayuden al crecimiento de la organización. No es algo que sea necesariamente innato, sino que es parte de una actitud, una forma de pararse frente a los desafíos que puede desarrollarse. 

7. Organización y gestión del tiempo. En los últimos años se ha transformado radicalmente la forma de trabajar y hoy más que nunca se tiende al trabajo por objetivos, donde la organización, la autonomía y una buena gestión del tiempo son fundamentales tanto para la productividad como para el bienestar de las personas. 

¿Cuáles son los comercios cordobeses más destacados de este 2025?

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica llevó adelante la entrega de los Premios al Comercio Manuel Belgrano 2025. El acto se desarrolló en el Teatro del Libertador General...

Empleo +26: impulsan la creación de 10 mil puestos de trabajo

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de la segunda edición del programa Empleo +26, que impulsa la creación de 10.000 puestos de...

El Espacio Claves, un éxito dentro de la Meca 2025

Dentro de las innumerables actividades que propuso durante cuatro días la Mega Exposición del Centro Argentino (Meca 2025), el Espacio Claves se concretó con singular éxito el sábado por la...

El Día del Empleado de Comercio se traslada al 29 de septiembre

A través de un acuerdo entre cámaras empresariales (CAC) y el sindicato comercial (CEC) se resolvió trasladar la conmemoración del Día del Empleado de Comercio del jueves 26 al lunes 29 de...