La expectativa de inflación sigue en baja

La expectativa de inflación sigue en baja

 

 El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer los resultados de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) correspondientes a julio de 2025.

 Según el trabajo de campo realizado entre el 1 y el 16 de julio, la inflación esperada promedio es de 34,3%, el valor más bajo desde marzo de 2020. Esto implica una disminución de 4,2 puntos porcentuales respecto a junio (38,5%). La mediana se reduce de 30% a 25%, un valor que no se registraba desde mayo de 2018.

 Inclusive, el Interior del país registra las expectativas de inflación anual más bajas, con un 31,9%. Le siguen la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 35,7%; y el Gran Buenos Aires, con 39,0%. En comparación con el mes anterior -cuando los valores fueron de 37,2% en el Interior, 35,1% en CABA y 41,9% en GBA- se observa una disminución en todas las regiones excepto en CABA, donde se registra un leve aumento.

 Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses registraron una baja generalizada. La caída fue más pronunciada en los hogares de mayores ingresos, donde el promedio descendió de 38,7% en junio a 33,2% en julio. Entre los hogares de menores ingresos, la expectativa también se redujo, pasando de 38,1% a 36,6%.

 El relevamiento también pregunta por la inflación esperada para los próximos 30 días. En julio, la expectativa mensual se ubicó en 3,51% en promedio; mientras que la mediana fue de 2%. 

¿Qué rendimientos ofrecen hoy las billeteras virtuales?

Los cambios que se producen en la economía, marcada por la incertidumbre cambiaria y una inflación que todavía no está domada, obliga a los ahorristas a repensar estrategias y mantenerse...

La incidencia de los impuestos municipales en las empresas

De acuerdo al Vademécum Tributario Argentino correspondiente al año 2025, elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en nuestro país se identifican 155 diferentes tributos...

Bancos subieron la tasa del plazo fijo ¿Cuánto pagan?

La tasa que paga un plazo fijo tradicional subió fuerte en los bancos esta semana, tras la escalada del 14% que tuvo el precio del dólar el mes pasado, con la misión de seguir siendo atractivos...

Vence la recategorización del monotributo: ¿Cuánto hay que pagar ahora?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó las escalas del monotributo para el segundo semestre de 2025. La modificación se realizó en función del Índice de Precios al...