Mercado Pago vende el dólar más barato que el oficial

Mercado Pago vende el dólar más barato que el oficial

Desde el pasado lunes 28 de julio, la billetera virtual Mercado Pago activó la opción para que sus usuarios puedan operar con dólar oficial directamente desde su aplicación. Según un informe del sitio iProfesional, la nueva funcionalidad permite comprar, vender e invertir dólares a través de la plataforma, ampliando el acceso a operaciones en moneda extranjera que tradicionalmente estaban limitadas a entidades bancarias.

La fintech anunció que las transacciones con dólares estarán habilitadas en un horario extendido, de lunes a viernes entre las 4 y las 20 horas. Las operaciones cuentan con acreditación inmediata y la posibilidad de ingresar fondos en dólares, tanto desde cuentas propias como de terceros, con el fin de obtener rendimientos.

Mercado Pago comenzó a operar con un tipo de cambio de $1.292,96 para la compra y $1.292,58 para la venta y el 29 de julio tenía el dólar $ 15 más barato que el oficial. Los dólares adquiridos se acreditan en la cuenta del usuario de manera instantánea y se destinan automáticamente a una inversión en un Fondo Común de Inversión (FCI), salvo que el usuario opte por transferirlos o mantenerlos fuera de esa modalidad.

Según detalló la compañía, el FCI está administrado por Industrial Asset Management y custodiado por Banco Industrial (BIND). El fondo ofrece un rendimiento diario con disponibilidad inmediata de los fondos, y presenta una tasa de retorno estimada en un 2,4% anual, calculada en base al promedio de los últimos 30 días.

De este modo, Mercado Pago se suma a otras plataformas fintech como Ualá y Cocos, que también ofrecen servicios de compra y venta de divisa extranjera, ampliando el acceso a estas operaciones por fuera del circuito bancario tradicional.

Para la UIA, la actividad industrial creció un 12% pero sigue por debajo de 2023

La actividad industrial registró una suba en junio del 12% en comparación con el mismo mes del año pasado, según la estimación del Centro de Estudios (CEU) de la Unión Industrial Argentina...

Llaryora anunció la rebaja a cero de ingresos brutos para empresas logísticas

El gobernador Martín Llaryora encabezó la inauguración del primer Puerto Seco, proyecto impulsado por CaCEC (Cámara de Comercio Exterior de Córdoba), con el acompañamiento del Gobierno de la...

Baja de retenciones costosa para el fisco y poco para la producción

El informe 1132 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) analiza la reducción parcial a los derechos de exportación para la carne, maíz, sorgo, girasol, soja y derivados de la...

¿Cuánto pagan los bancos por un plazo fijo en dólares?

Con el fin del cepo cambiario y la mayor libertad para acceder a dólares, los ahorristas vuelven a considerar el plazo fijo en dólares como una opción de inversión. Aunque las tasas de interés...