Posicionado en el sector

Con 18 años de experiencia en el mercado, José Pomilio se ha consolidado como una de las agencias más importantes y referentes en Villa María y la zona. La empresa, que comenzó como una concesionaria pequeña, ha crecido y se ha transformado en una gran empresa que ofrece autos 0Km, usados y en consignación. Además, trabaja con todas las marcas y entidades bancarias.
Pomilio destacó la importancia de créditos accesibles para los clientes, trabaja con Banco Nación, Córdoba, Santander y Galicia. La oferta de créditos con tasas bajas ha sido fundamental para el crecimiento del mercado y las ventas. "Banco Nación tiene en el mercado unos créditos interesantes, Bancor también cuenta con uno personal para la compra de autos", afirmó.
La empresa ha crecido de manera sostenida a lo largo de los años, pasando de ser una pequeña concesionaria a una PyME con 12 colaboradores que cumplen sus funciones de manera directa e indirecta. Pomilio destacó la importancia de la experiencia y la toma de decisiones en equipo para el crecimiento y la consolidación de la misma. “Los primeros años estábamos en el régimen de monotributo, hasta el 2011 que nos transformamos en una Sociedad Anónima. Creo que en algún momento tienes que decidir, o te quedas ahí o creces, situación que no es fácil porque conlleva mucho trabajo, la decisión de invertir y de sumar cargas impositivas, pero apostamos a eso” y así se transformaron en una PyME.
Esta empresa se ha adaptado al contexto del país, trabajando y afianzándose en el mercado. José afirmó: "lo que buscamos es que la gente nos tenga en cuenta, ser una verdadera opción. Que cuando piense en cambiar el auto nos venga a ver. La concesionaria ofrece una amplia variedad de opciones a los clientes, con todas las marcas y modelos disponibles”
Un contexto de crecimiento
El mercado automotor ha experimentado un crecimiento importante en el último año, con un aumento en la venta de autos nuevos y usados. Al respecto destacó: "En 2024 se vendieron alrededor de 400 mil autos y este año con las proyecciones se llegará a los 700 mil. El aumento es importante, pero Argentina debe apuntar a vender un millón de autos por año. En usados las operaciones fueron mayores. Y se estima llegar al millón de unidades en este periodo. Tres variables empujan el mercado, la estabilidad, que, aunque los sueldos no sean altos, permite planificar a largo plazo, la financiación de fábrica con cuotas en pesos que ha recuperado el mercado y la oferta de autos importados en algunos casos. La mayor cantidad de herramientas que existen para la venta incentivan las operaciones".
La ciudad acompaña
“La ciudad de Villa María ha acompañado el crecimiento del mercado automotor en el país con mayores ventas. Es una buena plaza". Hoy la empresa sigue trabajando para ofrecer las mejores opciones a los clientes y consolidarse como líder en el mercado con una visión de futuro en el rubro.