OFICIAL $1180 / BLUE $1190 / MEP $1172.2 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00




Abril también tuvo superávit fiscal

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarcó en un informe que del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del Sector Público Nacional no Financiero (SPNNF) de abril de 2025 tuvieron una variación real interanual positiva de 3,4%. 

Esto obedece a que los ingresos tributarios crecieron en términos reales un 7% interanual, compensando el descenso de los ingresos no tributarios de 24% real interanual. El gasto primario, por su parte, registró una baja real interanual del 1,2%.

Como resultado, el superávit primario de abril 2024 de $390 millones en pesos constantes de abril 2025, se transformó en un superávit primario de $845.950 millones en abril de 2025.

El gasto en intereses bajó un 25% en términos reales. En efecto, el superávit fiscal de $25 mil millones de abril de 2024 se transformó en un superávit de $572.300 millones en abril de 2025, siempre teniendo en cuenta la moneda constante de abril de 2025.

Durante los primeros cuatro meses del año, los ingresos totales crecieron un 1,3% real interanual, mientras que el gasto primario creció un 7,7% real interanual. Según el análisis IARAF respecto al reciente Staff Report del FMI, los ingresos tributarios nacionales en el año deben crecer al 1,5% real interanual para que se cumpla la proyección incluida en el informe. 

Por su parte, el gasto primario, dado el mayor esfuerzo fiscal decidido por el gobierno, debería tener un crecimiento real del orden del 1% en el año. De este comportamiento, se tiene que el superávit primario del periodo enero-abril 2024 de $7.635.000 millones en pesos constantes de abril 2025, se transformó en un superávit de $5.525.000 millones en 2025.

Dado que los intereses de deuda pagada cayeron un 35,6% real interanual en el periodo, el superávit fiscal acumulado de $2.115.000 millones en el año 2024, se transformó en un superávit fiscal de $1.968.000 millones este año, siempre considerando la moneda de abril de 2025.

NOTAS RELACIONADAS

Pese a las promociones, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, exhibiendo un menor poder de compra que no logró ser compensado por las promociones, ...

El “Súper IVA” es viable en todas las provincias

El informe 1126 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) afirma que se reduce la inflación y aumentan las expectativas de que el proceso vaya acompañado de un creci...

¿Conviene más una billetera virtual o un plazo fijo?

Los ahorristas que están buscando generar rentabilidad desde sus cuentas remuneradas de las billeteras digitales, como Mercado Pago, se encuentran con que están recibiendo una ganan...

El impuesto que más bajó en la era Milei

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal explica que el impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que poseen los agentes econ&...