Aerca lanzó “Villa María Exporta 2025”: llegan operadores de siete países

Aerca lanzó “Villa María Exporta 2025”: llegan operadores de siete países

La Ronda Internacional de Negocios de Aerca, vinculada al sector alimenticio local y regional, tendrá lugar el 17, 18 y 19 de septiembre, donde habrá visitas técnicas de importadores a empresas locales y reuniones B2B. 

Para esta edición, de acuerdo a lo informado en conferencia de prensa, se prevé la participación de más de 10 operadores de diferentes lugares del mundo. Hasta el momento está confirmada la participación de importadores de Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay. Además, se esperan más de 300 encuentros entre operadores nacionales e internacionales. 

Vale recordar que el evento convoca especialmente a operadores de retail, supermercados, importadores, distribuidores y mayoristas, interesados en productos alimenticios de una amplia variedad, como por ejemplo, alimentos gourmet, snacks, harinas especiales, alimentos congelados, quesos, leche, carnes, aceites, frutas secas, conservas, legumbres y otros bienes con valor agregado.

El lanzamiento contó con la presencia de la coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior de Aerca, Pilar Martínez; el intendente de Villa María, Eduardo Accastello; y el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara.

La actividad es organizada por la Agencia ProCórdoba y la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (Aerca), con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa María, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Las inscripciones para participar del evento ya están abiertas y los interesados podrán completarla a través de la landing page: www.aerca.org.ar/vm-exporta.

Sobre el evento, Martínez remarcó: “Villa María Exporta es una plataforma concreta para proyectar el trabajo de nuestras empresas hacia el mundo. Es una herramienta estratégica para acercar nuestras pymes a nuevos mercados, para vincularlas con operadores internacionales y para generar oportunidades que, muchas veces, marcan un antes y un después en su camino exportador.

Sabemos por la experiencia concreta de años anteriores que muchas empresas lograron concretar su primera exportación gracias a su participación en Villa María Exporta. Y esto confirma que este evento suma, impulsa y abre oportunidades reales para acercar productos argentinos al mundo”.

Por su parte, Accastello señaló: “Villa María cuenta con una experiencia increíble que ya lleva 21 años, una iniciativa innovadora que nació al mismo tiempo que ProCórdoba, una de las políticas más transformadoras y revolucionarias que tiene la República Argentina en materia de comercio exterior. Estamos muy felices de que ProCórdoba acompañe a Aerca, una entidad que es referencia a nivel provincial y nacional. Villa María Exporta ha logrado, a lo largo de más de dos décadas, consolidar una oferta exportable valiosa y exitosa para nuestros productos locales y regionales. En el contexto económico actual, es clave reactivar los vínculos con actores económicos de distintos países para que conozcan Villa María y sus potencialidades”.

En tanto, De Chiara afirmó: “Se seleccionan estratégicamente oferentes externos para que nos visiten, conozcan nuestra producción, nuestras empresas, nuestras fábricas y trabajadores, y así generar una relación de largo plazo. Esto es algo que representa Villa María Exporta. Esta es la edición número 21 y esta continuidad es necesaria porque queremos que Córdoba siga siendo un actor internacional relevante. No hay que aflojar, hay que seguir trabajando para ampliar nuestra oferta exportable, de manera que estemos siempre en el radar de los compradores internacionales”.

Córdoba se convierte en el epicentro de la construcción

La Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba anunció el lanzamiento del evento “Semana de la Construcción”, un espacio que unirá a todos los actores del sector para promover...

Un estudio determinó cuáles son las mejores zonas de Córdoba para la producción vitícola

El coordinador de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Pablo Bertello, publicó recientemente un trabajo científico en la revista Agrociencia...

Extienden la convocatoria para los Premios Día de la Industria

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, informó que se extendió hasta el viernes 8 de agosto el plazo para participar en la edición 2025...

Bancor inauguró una sucursal en el Parque Industrial de San Francisco

 El gobernador Martín Llaryora inauguró una nueva sucursal del Banco de la Provincia de Córdoba en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de San Francisco, el Parque PyME más grande del...