Cinco emprendedores se suman al Programa de Empleo Independiente para impulsar sus proyectos

Cinco emprendedores se suman al Programa de Empleo Independiente para impulsar sus proyectos

A través del Programa Empleo Independiente, la Oficina de Empleo del municipio impulsa el emprendedurismo local y regional, brindando un apoyo económico para las primeras etapas de los diferentes proyectos beneficiados. En esta oportunidad, cinco emprendimientos recibieron cada uno un estímulo de 240.000 pesos a través de dicho programa, que se encuentra financiado por el Ministerio de Trabajo de la Nación y gestionado a nivel local por la Oficina de Empleo.

En la presente instancia, los proyectos que recibieron la ayuda económica  pertenecen a los rubros de lencería adaptada, repostería artesanal orgánica, arte y diseño, panadería y producción musical y audiovisual, dentro de los cuales uno de ellos pertenece a la localidad de La Playosa. De esta manera, ya son 29 los proyectos aprobados en lo que va del año.

Vale recordar que para acceder al programa, el proyecto debe orientarse al desarrollo de un producto o servicio; y pertenecer a un solo titular o ser de tipo asociativo con un máximo de tres miembros.

Además, la iniciativa cuenta con una primera etapa de formación y desarrollo, donde los inscriptos deben asistir a los cursos orientativos en contenidos básicos para la concreción de su proyecto. Durante esta primera instancia, los participantes reciben un estímulo de 12.500 pesos mensuales, por un lapso de tres meses, que corresponde a la duración de los cursos. Luego, se analiza la viabilidad de cada esquema de trabajo, a los fines de ajustar los diferentes aspectos que permitan su aprobación final.

Una vez aprobado el proyecto, los emprendedores reciben el primer desembolso de 240.000 pesos, junto a un estipendio mensual de 12.500 pesos por un período de nueve meses. Transcurrido un año desde el primer aporte económico, deben presentar la rendición de gastos junto a la inscripción al monotributo con un mínimo de seis meses de vigencia, para acceder así a la segunda entrega de 110.000 pesos.

De esta manera, el trabajo articulado entre la Oficina de Empleo y su par de Villa Nueva, permitió alcanzar un radio mayor que contemple a localidades de la región que no cuenten con un espacio para el desarrollo de este tipo de programas.

Provincia habilitó un nuevo parque industrial en Río Cuarto

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó en Río Cuarto la inauguración oficial del Parque Industrial y Logístico Bioetanol, un espacio que apunta a consolidar el crecimiento...

Una red solidaria

Hace 20 años en la Regional 5 imaginamos alqo que nadie más había hecho, una red solidaria entre arquitectos. Porque si no podés trabajar, hoy debes saber que no estás solo. Es una red solidaria...

Arranca Villa María Exporta 2025

Con la presencia de 62 empresas nacionales, 10 mercados internacionales, 16 importadores y 350 reuniones confirmadas, arranca la edición 2025 de Villa María Exporta.  La ronda de negocios número...

La nueva edición de Villa María Sale será del 15 al 22 de noviembre

La Asociación Empresaria Región Centro Argentino (Aerca) informó que -en esta oportunidad- Villa María Sale buscará ofrecer al comercio de la ciudad una propuesta para unirse a las grandes...