Cómo incorporarse al Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras

Cómo incorporarse al Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras

La Dirección de Formación Profesional informa que están abiertas las inscripciones al Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras (Repica), destinado a Instituciones y organizaciones educativas especializadas en oficios.

De esta manera, los establecimientos que cumplan los requisitos podrán otorgar certificaciones oficiales a sus egresados, avalados por el Ministerio Empleo y Formación Profesional.

La convocatoria está destinada instituciones privadas que tengan Personería Jurídica vigente e Instituciones de índole pública (estatales o no estatales), que podrán realizar acciones de capacitación a través de acuerdos con el Ministerio de Empleo y Formación Profesional. 

Las entidades de carácter privado no gubernamental que deseen obtener su habilitación oficial, deben acreditar capacidad técnica, infraestructura y equipamiento que permita el desarrollo de las capacitaciones solicitadas. Además es preciso que cuenten con una apropiada organización interna, calidad en la prestación de sus servicios, experiencia en capacitación laboral y vinculación con los sectores sociales y productivos para los que forma.

Inscripciones
Para formar parte del Registro Provincial de Instituciones Capacitadoras se debe ingresar a https://empleoyformacion.cba.gov.ar/programas-de-formacion/repica/ y seguir los pasos que allí se indican. Es necesario contar con Ciudadano Digital Nivel 2. 

Reinscripciones
Las instituciones ya inscriptas, deberán realizar la reinscripción una vez vencido el plazo de vigencia de su habilitación (cada dos años). En el proceso de reinscripción se podrá ampliar la oferta capacitadora con nuevos cursos y agregar o dar de baja sedes de capacitación.

Para más información, ingresar aquí https://empleoyformacion.cba.gov.ar/ o enviar un correo electrónico a repicacba@gmail.com. También por teléfono al número 0351- 4322900 (internos 2040/ 2095).

Córdoba entre las ciudades más baratas de América Latina en inmuebles

El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop elaboraron y difundieron el nuevo Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) y puso sobre el...

Los números de Mercado Libre para sus centros de Villa María y Río cuarto

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la ampliación de la red logística de la empresa en la provincia, a...

La incubadora celebra el egreso de 14 emprendimientos en la cohorte 2025

La semana pasada cerró la cohorte 2025 de la Incubadora de Emprendimientos organizada conjuntamente entre AERCA y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Fueron 14 los emprendimientos que...

La gastronomía hoy

El sector gastronómico vive una situación particular, enmarcada en una caída de la demanda, cambios en la forma de consumir, incremento de costos fijos y mayor oferta de emprendimientos del...