Construcción: el costo aumentó 6,48% en abril

Construcción: el costo aumentó 6,48% en abril

 De acuerdo a los porcentajes relevados por el Gobierno provincial, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) en abril pasado registró una variación mensual del 6,48% en su nivel general y del 105,54% en relación a abril de 2022. Así, el costo del metro cuadrado asumió un valor de 145.103 pesos.


 Cabe recordar que el mencionado índice mide las variaciones mensuales que experimenta el costo de una vivienda social tipo. Actualmente, está compuesta por cocina-comedor, dos dormitorios y un baño. La superficie cubierta es de 50,25 m2, la mampostería de bloque cerámico con revoque grueso y fino, los pisos son de cerámica y el techo de losa.


 Según el informe provincial, en el detalle de cada rubro que compone la medición, la mano de obra creció un 7,98% (125,50% anual) y los materiales de construcción un 5,46% (92,10%). En tanto, en el ítem “varios” la suba fue de 4,44% (114,91%).


 A nivel nacional, según los datos difundidos esta semana por el Indec, la suba en el costo de la construcción fue del 7,8% y estuvo impulsada por un incremento del 10,8% en gastos generales, vinculados a los servicios que se dan en las obras; al 7,9% en la mano de obra; y del 7,1% en materiales. Es decir, el aumento nacional estuvo por encima del promedio en Córdoba durante el mismo periodo.


 Por ejemplo, según consigna la agencia oficial Telam, se registraron subas del 11,8% en aberturas metálicas y rejas; 10% para pisos de alfombra; 9,8 % en caños y accesorios; 9,1% en equipos para incendio; 8,8% tanto para grifería y llaves de paso, como cables y conductores de media y baja tensión. 


 En el plano de las expectativas, el 26,9% de los empresarios consultados por el Indec que se dedican mayoritariamente a realizar obras públicas consideraron que el nivel de ejecución aumentará hasta junio, contra un 20,9 % que prevé algún tipo de merma, mientras que el restante 52,7% no anticipó variantes.

Segundo mes consecutivo de contracción en la venta de insumos para la construcción

En agosto, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...

Llaryora anunció la reducción a 0 de Ingresos Brutos a la Industria

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes el 17° Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, en el Centro de...

ARCA flexibilizó los plazos para el cómputo de percepciones de IVA

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) flexibilizó y amplió el plazo para que los responsables inscriptos computen las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta...

Un análisis para comprender mejor como movernos en esta economía

La Argentina sigue arrojando datos económicos agridulces. Está en uno elegir dónde colocarse; si en la parte dulce o agria. Uno de los objetivos macroeconómicos primordiales de este programa, es...