OFICIAL $1235 / BLUE $1225 / MEP $1233.2 / CCL $1238 / BLUE VILLA MARIA : $1240,00




El consumo online se transformó en un hábito pese a la apertura de locales

El hábito de compra online se instaló entre los consumidores y persiste como uno de los canales elegidos, a pesar de la apertura de locales y reducción en las restricciones de circulación en las últimas semanas, de acuerdo con un informe privado.

Un estudio de la empresa de soluciones tecnológicas para ecommerce Glamit, junto con la consultora Opinai, arrojó que el 57% de los consumidores compró online en mayo, frente a 61% en enero, y que "a pesar de la normalización y apertura de locales, la compra online se transformó en un hábito que los consumidores ya han internalizado como parte de su rutina".

"Si bien se percibe que el consumo disminuyó algunos puntos en todas las categorías durante los últimos meses, el ecommerce ya se instaló como nuevo hábito entre los usuarios, ya que les permite comparar precios y conseguir todos sus productos sin salir de sus casas", señaló.

Asimismo, observó que "los usuarios son más exigentes al momento de evaluar las prestaciones de las marcas y plataformas de venta".

Paola Cavarozzi, directora de Research de Opinaia, señaló que "el shopper se puso muy exigente y tiene estándares más altos provenientes de experiencias con distintos marketplaces; hoy en día, lo que más valora es la inmediatez en la entrega”.

Ante la consulta de lo que quisieran mejorar de la experiencia el 61% de los consumidores desearía que bajaran los costos de envíos, el 44 % pide ofertas más atractivas, el 34% menciona la mejora en los tiempos de entrega y el 26% las formas de pago.

Luciano Margolin, director de Glamit, observó que “los clientes requieren que se siga trabajando sobre la experiencia de compra mobile, donde actualmente los porcentajes de conversión siguen siendo considerablemente más bajos que en las visitas realizadas a través de computadoras”.

Por otra parte, se registró "un híbrido entre el online y el offline" debido a la preferencia de los consumidores por el retiro en tienda en lugar de pagar envío: 65% elige pickup por sobre el envío a domicilio por ser más rápido y para evitar costos.

Sobre las expectativas futuras, el 71% de los compradores frecuentes afirmó que seguirá eligiendo ecommerce, porcentaje que llega al 77% entre aquellos que compran de forma más intermitente.

NOTAS RELACIONADAS

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El informe semanal 1128 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que, con la inflación a la baja, aunque todavía persistente, los precios...

Preocupación en CAME por el estancamiento del consumo: “No repunta pese a descuentos y cuotas”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), advirtió que el consumo sigue estancado en el país a pesar de las promociones y planes de financiación.  ...

Río Cuarto inauguró su Polo Científico – Tecnológico

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Guillermo De Rivas, inauguraron oficialmente el Polo Científico - Tecnológico de Río Cuarto, una infraestructura est...

Mejora la expectativa de los empresarios argentinos

Según los resultados de la 28° Encuesta Anual Global de PwC, reflejada en el portal Punto a Punto, más del 90% de los CEO del país cree que la economía local crece...