El pago en efectivo sigue dominando las compras

El pago en efectivo sigue dominando las compras

Una encuesta realizada en septiembre por la consultora Opina Argentina entre 300 comercios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano arrojó que el efectivo sigue siendo el medio de pago predominante en estos establecimientos.

Según el estudio, reflejado en la agencia Noticias Argentinas, el 65% de las compras en esta zona metropolitana se paga en efectivo, dejando en segundo plano a otros métodos de pago, como las billeteras virtuales y las tarjetas de débito o crédito. Este dato revela una permanencia de prácticas tradicionales en el ámbito del consumo, a pesar del crecimiento de opciones digitales de pago y la proliferación de billeteras electrónicas en el país.

Entre los principales hallazgos del estudio se destaca que las billeteras virtuales, aunque están en auge en otros sectores, apenas representan el 3% del total de las transacciones en los comercios encuestados. En contraste, la compra en efectivo parece seguir siendo la preferida por los consumidores, evidenciando un rezago en la adopción de nuevas tecnologías de pago en esta zona.

Mercado Libre, la plataforma líder en comercio electrónico en Argentina, y su sistema de pago Mercado Pago, generan opiniones divididas entre los comerciantes. Entre los encuestados, un 58% valora positivamente la plataforma de Mercado Libre, destacándola como una herramienta útil para potenciar sus ventas online. Sin embargo, las críticas a ciertas políticas de la compañía son notables.

Uno de los puntos de conflicto es la exclusividad que Mercado Libre impone al uso de Mercado Pago como única billetera virtual aceptada en su plataforma, prohibiendo el uso de sistemas de pago de la competencia. Este aspecto es considerado negativo por el 58% de los comerciantes, quienes señalan que esta restricción les limita la posibilidad de ofrecer alternativas de pago a sus clientes, algo que consideran restrictivo y perjudicial para su negocio.

Los precios de combustibles se mantienen por debajo de la inflación general en el conglomerado

El Índice de Precios de Combustibles de Villa María y Villa Nueva (IPCombVM/VN) aumentó 5,2% durante julio, “acelerando respecto a los meses previos”, asegura el habitual informe del...

¿Cómo viene la construcción?

En julio, nuevamente los despachos de insumos retrocedieron con respecto al mes anterior y consolidaron el escenario de estancamiento que arrastran desde finales del año pasado, siempre...

Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplificó el procedimiento para las exportaciones realizadas por vía aérea. La medida...

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...