Emprendedores locales podrán participar de una jornada internacional donde compartirán sus experiencia

Emprendedores locales podrán participar de una jornada internacional donde compartirán sus experiencia

En el marco del Programa de Desarrollo Integrado, que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, el municipio  invita a vecinos y vecinas a participar de la Primera Jornada Internacional del Ecosistema Emprendedor. La iniciativa, que se desarrollará de manera virtual, tendrá lugar el próximo miércoles 20 bajo el lema “Emprendedurismo e Innovación: Experiencias Locales”.

El objetivo de esta jornada es promover una mayor articulación con las iniciativas y experiencias de la ciudad portuguesa de Braga. Por tal motivo, se contará con la participación de miembros técnicos y especialistas de Startup Braga, entre otros representantes del sistema emprendedor.

Además, y con la misma finalidad, formarán parte actores del sector de la ciudad de Asunción, Paraguay y Villa María.

En este sentido, la primera presentación estará a cargo del director de Startup Braga, Luis Rodrigues, quien disertará sobre “El Ecosistema de Innovación y Emprendedurismo” de dicha localidad. Del mismo modo, tendrá lugar la presentación de un caso práctico de la ciudad portuguesa por parte del director ejecutivo del Instituto de Ciência e Inovação para a Bio-Sustentabilidade, Raúl Machado.

En tanto, por el Ecosistema Emprendedor de Villa María, la coordinadora del Instituto de Enseñanza y Aprendizaje (IDEA), y la Escuela de Negocios de la Asociación de Empresarios Región Centro Argentino (AERCA), Daniela Peña, analizará “Historia, Actores y Políticas”, al mismo tiempo que presentará una experiencia local.

Luego, será el turno de la ponencia “El Proceso de Instalación de Actividades Sustentables en la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción” a cargo de la  técnica del Departamento de Recursos Naturales y Adecuación Ambiental, Carolina Alvarenga, junto a la técnica del Centro de Capacitación y Promoción Ambiental, Norma Giménez.

De esta manera, se busca acercar a los diversos actores que conforman el ecosistema emprendedor villamariense casos prácticos replicables a las prácticas, programas y metodologías actuales, fomentando las conexiones entre ecosistemas emprendedores en escala internacional. Asimismo, se presentarán las acciones y beneficios que el Programa de Desarrollo Integrado prevé articular y desarrollar con los actores de la ciudad de Villa María y la región.

Cabe destacar que quienes deseen participar de la propuesta, podrán hacerlo a partir de las 10:00 horas mediante el link https://us02web.zoom.us/j/84777237133?pwd=MXl4VWRxb0Y2aUZhMVNJTFIzRnJTZz09), e ingresando los siguientes datos en la plataforma Zoom: ID de reunión  (847 7723 7133) y Código de acceso (231720).

Córdoba amplía su aeropuerto y fortalece su rol como Hub regional

El gobernador Martín Llaryora recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a las autoridades de Aeropuertos Argentina, quienes le presentaron el nuevo plan estratégico de obras para modernizar y...

Córdoba entre las ciudades más baratas de América Latina en inmuebles

El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop elaboraron y difundieron el nuevo Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) y puso sobre el...

Los números de Mercado Libre para sus centros de Villa María y Río cuarto

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la ampliación de la red logística de la empresa en la provincia, a...

La incubadora celebra el egreso de 14 emprendimientos en la cohorte 2025

La semana pasada cerró la cohorte 2025 de la Incubadora de Emprendimientos organizada conjuntamente entre AERCA y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Fueron 14 los emprendimientos que...