En 10 años, 124 startups cordobesas lograron financiarse mediante rondas de inversión

En el marco del relevamiento continuo que realiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender sobre la evolución y el estado de situación actual de la industria de Capital Emprendedor en la provincia de Córdoba, se presenta el reporte que actualiza las inversiones recibidas por startups cordobesas en los últimos doce años, destacando el desempeño durante el 2023.
Según lo indicado por la Provincia, entre 2012 y 2023, 124 startups cordobesas lograron financiarse mediante 221 rondas de inversión. En los primeros seis años (2012-2017) se registraron en promedio siete rondas anuales, con un monto promedio de 2,8 millones de dólares.
En la segunda mitad del periodo (2018-2023), estos valores aumentaron significativamente a 30 rondas anuales y 13,1 millones de dólares.
El año 2022 se destacó con un récord de más de 45 millones de dólares en inversión recibida por startups cordobesas. Aunque una operación outlier de 25 millones de dólares influyó, el pico se mantuvo con 20,7 millones de dólares. Contrario a las expectativas internacionales, la inversión aumentó en 2022.
Sin embargo, la tendencia a la baja llegó en 2023, con una disminución del 60% en rondas y un 89% en el capital recibido. Haciendo foco en el último año, 18 fueron las startups cordobesas que levantaron 5,1 millones de dólares en 2023.
Los inversores institucionales aportaron el 77%, con un ticket promedio de 354 mil dólares; mientras que los inversores ángeles contribuyeron con 1,2 millones de dólares, con un ticket medio de 131 mil dólares.