Importaciones y exportaciones afectadas por motivos diferentes

Importaciones y exportaciones afectadas por motivos diferentes

Las características que rodean la pandemia de coronavirus en el mundo afectan las exportaciones, mientras que las regulaciones del Banco Central de la República Argentina impactan negativamente en las importaciones.

En pocas líneas, eso es lo que está ocurriendo actualmente en ambos campos, según definió Darío Falvo, de Terramar, al ser consultado por revista Claves.

La empresa del grupo Global se encarga esencialmente de los trámites de exportación e importación, posibilitando minimizar costos y optimizando los tiempos en la aduana. Son Freight Forwarder. Por eso los consultamos.

En cuanto a exportación, Falvo explicó que persisten las demoras en la salida de algunos buques, hay buques que no entran y además se produce la falta de espacio en los mismos, por lo que perduran las complicaciones marítimas en la logística, lo que genera retrasos en algunos envíos al exterior.
También se observa el retraso en el cobro de operaciones.

La no salida de buques se da por las medidas adoptadas en distintos lugares ante la pandemia de coronavirus. "Desde que comenzó la pandemia, existen grandes problemas por puertos cerrados, saturación de puertos, menos barcos girando. Las tarifas aumentaron mucho, hay menor disponibilidad de contenedores, hay contenedores que mantienen cargas durante más tiempo porque no lo pueden descargar rápido en los puertos. Se retrasa todo y no hay lugar en buques", describió. "Los viajes de los barcos no son regulares. Como nosotros estamos tan al sur, muchas veces con complicaciones de otros puertos, toman más carga para descomprimir en puertos de Brasil y Uruguay y directamente no entran al país", detalló. "Son cuestiones que suceden en todos lados, no sólo en Argentina", aclaró.

Las dificultades en la importación
"Las importaciones se han visto bastante retraídas", dijo Darío. Explicó que "si bien la semana pasada salieron muchas autorizaciones de importación atrasadas, muchas ya se habían dado de baja, o había precios que no se mantenían, pero fue un aliciente que se hayan autorizado". 

De todos modos, apuntó que las importaciones están muy retraídas "por no poder girar divisas al exterior".

"Muchas veces autorizan, pero cuando el importador va al banco los saldos son insuficientes por ese margen que se ha achicado para poder girar antes de cancelar las operaciones", puntualizó, como consecuencia de regulaciones del Central.

Ante la consulta, expresó que hay rubros más afectados que otros, pero luego señaló que si bien la incidencia se dio primero en algunos rubros, la situación luego se amplificó. 

"Hoy hay algunos bienes de capital, como máquinas para producir, que no se están pudiendo importar, imagínate los insumos y bienes finales, menos", reflejó.

"Todo se va complicando cada vez más para el importador y cada vez les permiten generar menos divisas al exterior. Las regulaciones del Central son la razón que más complica la importación", diagnosticó.

Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplificó el procedimiento para las exportaciones realizadas por vía aérea. La medida...

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...

Las ventas minoristas caen en Córdoba y en todo el país

Las ventas en el sector minorista continúan a la baja en los últimos meses. Los datos corresponden tanto a mediciones provinciales como nacionales. En agosto, según la Cámara Argentina de la...