Industria Cordobesa: el 60% piensa invertir en el año 2022

Industria Cordobesa: el 60% piensa invertir en el año 2022

La Unión Industrial de Córdoba informó sobre el relevamiento a las industrias asociadas en Diciembre de 2021, estas son las conclusiones en relación a Inversiones, Crecimiento y Rentabilidad:

INVERSIONES

 Seis de cada diez industriales afirman que invertirán el año próximo: un tercio en bienes de capital, otro tercio en capital de trabajo y finalmente un último tercio en innovación. El rubro influye tanto en la intensión de invertir como en el destino de esas inversiones; así, mientras los industriales del software están principalmente planeando inversiones de innovación, los metalúrgicos y alimenticios se inclinan por invertir en bienes de uso y los de las industrias gráficas y de papel, y del plástico piensan invertir en capital de trabajo.  

CRECIMIENTO

Continuando con la tendencia de crecimiento interanual de la segunda mitad del año, el estudio arroja la mayor variación interanual registrada desde la irrupción de la pandemia. Para un tercio de las que crecieron, el incremento estuvo entre el 11% y el 20% y para otro entre el 20% y el 40%. Las industrias vinculadas a la producción de maquinarias agrícolas son las que más empujan esta recuperación y, lógicamente son sobre todo las situadas en los departamentos Marcos Juárez y Río Segundo. En relación a la envergadura de las industrias, las que mejor evolución interanual han tenido son las que se encuentran en los dos extremos: las micro y pequeñas y las grandes.   

RENTABILIDAD

A pesar de la recuperación en los niveles de actividad, la rentabilidad no logra mejorar. Cuatro de cada diez industrias han perdido entre el 11% y el 20% de sus ganancias en el último año. La rentabilidad es particularmente baja entre las microindustrias, sólo un 19% han logrado hacerla crecer en el último año y más de la mitad reducirse. La industria gráfica y del papel, que viene atravesando años muy críticos, es la que más ha visto crecer su rentabilidad. En tanto que las empresas industriales de maquinaria agrícola han logrado mantener estable su rentabilidad. Son las alimenticias y las metalúrgicas las que más afirman haber perdido rentabilidad en relación a el mismo mes del año pasado.   

Se presentó en Buenos Aires un proyecto inmobiliario financiado digitalmente

Volsmart, empresa dedicada a banca de inversión digital y pionera en tokenización de activos reales, anunció el lanzamiento de ILLA Belgrano, un fideicomiso financiero inmobiliario en el barrio...

Córdoba Clúster y la UIC inauguraron nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto

El Córdoba Clúster y la Unión Industrial de Córdoba (UIC) inauguraron su nueva oficina en el Parque Empresarial Aeropuerto (PEA), consolidando su presencia en uno de los polos empresariales de...

Las ventas minoristas crecieron un 2,8% de septiembre a octubre

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de...

Insumos para la construcción: caen los registros intermensuales, suben los interanuales

En octubre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró...