La confianza del consumidor sube en los sectores de menores ingresos

La confianza del consumidor sube en los sectores de menores ingresos

Según los datos recolectados entre el 2 y el 15 de enero de 2025 por la Universidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) subió mensualmente 2,9% y 33,11% interanual. Es el nivel más alto de los últimos 4 años para un enero. En efecto, es el cuarto mes consecutivo que muestra un alza en su valor.

 “Bienes Durables e Inmuebles” muestran un incremento del 6,58%; seguido por la “Situación Personal” que crece 4,21%; y la “Situación Macroeconómica” que disminuye un 0,19%.

 En términos regionales, el ICC en enero aumentó 6,32% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 4,58% en el interior del país; y 0,85% en el Gran Buenos Aires. Comparado con enero de 2024, CABA es el que más subió 36,95%, seguido por el interior 35,03% y GBA 30,68%.

 Por niveles de ingresos, los hogares de menores ingresos registraron un incremento mensual del 14,40% y los de mayores ingresos una disminución del 5,21%.

En términos interanuales, el incremento fue de 42,81% y 25,48%, respectivamente, por lo que la mejora en la confianza esté liderada por los hogares de menores.

Competitividad es la clave

Para conocer de primera mano como se encuentra el sector de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en nuestra provincia, entrevistamos a Valeria Piersanti, Vicepresidenta de AFAMAC (Asociación...

ARCA amplió el plan de regularización especial de deudas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó la RG 5711 para incrementar la cantidad de obligaciones que pueden incluirse en el plan de regularización especial. Además, redujo el...

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios

Con el respaldo de Bancor, la principal entidad financiera de la provincia, y el desarrollo tecnológico de Globant, líder en transformación digital, el Banco de la Provincia de Córdoba presentó...

“Hay que dar libertad a la empresa y sus trabajadores para que negocien sus acuerdos”

El informe 1144 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que el fuerte respaldo del gobierno de Estados Unidos no fue suficiente para calmar la incertidumbre...