Lanzan un nuevo programa para emprendedores de alto impacto

Lanzan un nuevo programa para emprendedores de alto impacto

Una de las principales características de los emprendimientos dinámicos e innovadores es su alto potencial de desarrollo. En sus etapas iniciales, necesitan recursos para la consolidación de sus operaciones, pues sus altas tasas de crecimiento les generan mayor demanda de mano de obra calificada, equipos y capital de trabajo.

Sin embargo, en ecosistemas en proceso de desarrollo, la cadena de financiamiento e inversión suele estar incompleta, debido a que existe una escasa oferta de alternativas para emprendimientos que han logrado validar comercialmente sus productos y/o servicios y están en etapa de escalamiento nacional e internacional. 

En este marco, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender ha definido un programa destinado a fomentar los procesos de aceleración y escalamiento para aumentar la base de emprendedores de alto impacto y la calidad de sus emprendimientos, con el fin de lograr conexiones estratégicas con capital inteligente que los lleven de forma exitosa y exponencial al mercado global.

Beneficiarios

A través de esta iniciativa, se seleccionarán 4 instituciones de escalamiento: personas jurídicas, fondos o fideicomisos constituidos en el país que brindan servicios de aceleración y escalamiento a emprendimiento, así como también pueden invertir recursos propios o de terceros. 

Sin ser excluyente de otras que pudieran surgir, y a modo de ejemplo, podrán ser beneficiarias de este concurso organizaciones tales como instituciones de capital emprendedor: aceleradoras y fondos; incubadoras corporativas, aceleradoras corporativas y corporate venture capital; company builders; hubs de innovación; organizaciones que se dediquen a escalar y potenciar emprendimientos.

Podrán aplicar instituciones de escalamiento de cualquier localidad del territorio nacional.

Beneficio y modalidad de trabajo

Los beneficios económicos totales que brindará el programa alcanzan los $4 millones (un millón por institución de escalamiento), y serán destinados a cubrir hasta el 50% de los gastos operativos incurridos durante el proceso de aceleración y escalamiento individualizado de, al menos, seis emprendimientos por cada institución. 

Las instituciones de escalamiento seleccionadas deberán realizar una convocatoria abierta de emprendimientos dinámicos e innovadores que ya hayan validado comercialmente sus productos y/o servicios.

Impacto esperado

Con este programa se espera, entre otros objetivos, que se realicen 4 convocatorias de emprendimientos, que se brinden servicios de conexión con capital inteligente y se ayude a escalar internacionalmente a 24 emprendimientos.

Además se apunta a que lleven adelante 4 investor days en los que los emprendedores puedan presentar sus negocios a potenciales inversores. 

Convocatoria

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 11 de agosto.

Nueve de cada 10 trabajadores IT prefieren la modalidad remota

El “Reporte 2025: Experiencia del Colaborador IT - Tendencias y Desafíos en un Mercado en Evolución”, elaborado por Consultora Gestal a partir de las respuestas de 645 profesionales del sector...

A días de las elecciones, fuerte mejora en la confianza de los consumidores

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que elabora mensualmente la Universidad Di Tella alcanzó a 42,32 puntos, de acuerdo a la evaluación realizada entre el 1 y el 14 de octubre. Según el...

Se viene una capacitación sobre Régimen Penal Tributario

En la sede de Aerca (San Juan 1369) se viene una importante capacitación sobre el Régimen Penal Tributario. Será este jueves 23 de octubre a las 17 horas. El título del encuentro será “Escenario...

Nuevas herramientas de formación para el sector comercial y de servicios

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con los ministerios de Educación y de Desarrollo Social y...