Las provincias también efectuaron un fuerte ajuste del gasto en 2024

Las provincias también efectuaron un fuerte ajuste del gasto en 2024

A través de un informe, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que del análisis de la ejecución presupuestaria acumulada a septiembre de 2023 y 2024 del consolidado de provincias y CABA, surge que, “en términos de variación porcentual interanual real, los ingresos corrientes cayeron un 14% en 2024 y los ingresos de capital descendieron un 81%”. 

Y agrega: “Como resultado, los ingresos totales descendieron un 15,6% en términos reales entre 2024 y 2023. En lo que respecta al gasto público, en el acumulado al tercer trimestre de 2024 los gastos corrientes tuvieron un descenso interanual real del 17,5% y el gasto de capital un descenso del 51%. Como resultado, el gasto público total provincial tuvo un descenso interanual real del 21,8%”.

En consecuencia, para la mencionada entidad, dada una baja real del gasto público mayor al descenso de los ingresos durante los primeros 9 meses del 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, el resultado primario y fiscal de las 23 jurisdicciones mejoró. 

“En 2024 el resultado primario fue superavitario por $6.080.000 millones, lo que implica un incremento real interanual de 185%. El resultado fiscal fue superavitario por $4.850.000 millones, generando un incremento real interanual de 979%”, subraya.

Para el IARAF, además, de las 23 jurisdicciones analizadas durante los primeros 9 meses del 2024, se observa que todas presentaron un resultado primario positivo. 

“Considerando lo anterior, resulta interesante analizar cómo varió el resultado primario para los primeros 9 meses del año entre 2023 y 2024, bajo moneda constante. En efecto, se clasifica a las provincias en 3 grupos, el primero lo integran las jurisdicciones que pasaron de un resultado primario deficitario en 2023 a uno superavitario en 2024, el segundo aquellas jurisdicciones que incrementaron en términos reales el superávit primario obtenido en 2023; y el tercer las jurisdicciones que redujeron su superávit primario en 2024 respecto a 2023”.

Por último, en términos del PBI, dice el documento remitido a Claves, el resultado primario acumulado al tercer trimestre pasó de 0,3% del PBI en 2023 a 1,06% del PBI en 2024 y el resultado fiscal pasó de 0,07% del PBI en 2023 a 0,85% del PBI en 2024. 

¿Cómo viene la construcción?

En julio, nuevamente los despachos de insumos retrocedieron con respecto al mes anterior y consolidaron el escenario de estancamiento que arrastran desde finales del año pasado, siempre...

Comercio exterior: simplifican exportaciones por vía aérea

La Dirección General de Aduanas (DGA), dependiente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), simplificó el procedimiento para las exportaciones realizadas por vía aérea. La medida...

Apoyo estratégico de Bancor y el Gobierno provincial a los productores cordobeses

En el marco de la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios de Río Cuarto, el Banco de la Provincia de Córdoba y el Gobierno provincial firmaron un convenio para...

Para Idesa, la Ley de discapacidad “puede no tener costo fiscal”

En el informe 1138 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) recuerda que el Senado de la Nación terminó por revertir el veto de Milei a la Ley de discapacidad. ...