Las ventas por el Día de la Madre bajaron casi un 1% interanual

Las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Según la entidad, esta es la tercera disminución anual consecutiva (3,2% en 2023 y 4,7% en 2022), “reflejando el impacto del menor poder adquisitivo de las familias”.
Sin embargo, los resultados variaron significativamente de acuerdo al rubro y tipo de comercio, influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos. Por ejemplo, el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, impulsado por la oferta de financiamiento de hasta 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, en el marco de una demanda deprimida.
El volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales. Más allá de la comparación anual, “fue una fecha con actividad moderada”, según Came. Aun así, 7 de cada 10 negocios consultados señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran “muy mesuradas”.
El ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos. Libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas.