Monotributo: ARCA lanzó una herramienta para controlar la facturación

Monotributo: ARCA lanzó una herramienta para controlar la facturación

 La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó el “Monitor de Facturación”, una nueva herramienta para que los responsables del Monotributo puedan llevar registro y optimizar el control sobre su nivel de ingresos y evitar errores en la carga de datos de forma temprana.

Según lo informado por el organismo recaudador, esta funcionalidad apunta a que los usuarios puedan ver de forma gráfica sus ventas y servicios, incluyendo alertas que les informarán si están por exceder los topes de la categoría dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización.

Por medio del Monitor de Facturación, los monotributistas verán en el portal una barra que se completa en función de la facturación informada en el período.

La herramienta señalará además con una leyenda en la parte superior si el contribuyente superó o no el tope de la categoría en la que está inscripto o del máximo establecido para el régimen simplificado teniendo en cuenta los últimos doce meses cerrados.

En ese caso, le recordará los trámites como la recategorización o la inscripción en el régimen general que debe realizar para cumplir con la normativa vigente y hasta cuándo se extienden dichos plazos.

La funcionalidad contempla los criterios utilizados en los procesos de exclusión y recategorización de oficio, al tiempo que también guía al usuario en su comportamiento tributario.

El diseño de la nueva herramienta está compuesto por el detalle de las distintas categorías del monotributo, la facturación del período y alertas personalizadas. Además, ARCA continúa con la actualización de sus sistemas para que esta herramienta incorpore a lo largo del año nuevas opciones para los contribuyentes.

Recategorización
 Por otro lado, ARCA informó que hasta la fecha de vencimiento, el pasado 5 de febrero, se recategorizaron más de 1.844.000 contribuyentes inscriptos en el Monotributo.

- Dentro de este universo, más del 60 por ciento -cerca de 1.116.000 monotributistas- utilizó la herramienta “Recategorización simplificada”, implementada este año, que muestra de forma automática la facturación anual de cada monotributista..En tanto, más de 727.000 contribuyentes optó por hacerlo de forma tradicional. Asimismo, el organismo otorgó la posibilidad de realizar la recategorización mediante el uso de un teléfono celular, a través de la app ARCA Móvil.

Por último, se recuerda que la próxima ventana de recategorización será en julio del corriente año, y tal como lo establece el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24.977), se deberá tener en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre enero y junio.

Un proyecto hecho realidad

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Villa María y el Colegio de Ingeniero Civiles de Córdoba seccional 4 celebraron recientemente el primer año de la carrera de Ingeniería Civil,...

Bancor culminó el ciclo 2025 de Jornadas de Negocios con la charla de Mateo Salvatto

 El Banco de la Provincia de Córdoba realizó la última Jornada de Negocios 2025 en la Universidad Siglo 21 con la destacada participación de Mateo Salvatto, el joven emprendedor, creador de tres...

Aerca se reunió con más de 20 propietarios de inmobiliarias socias

 Aerca reunió días atrás a 20 propietarios de inmobiliarias socias. En el encuentro abordaron diferentes temáticas que atraviesa el sector, donde se estableció como prioritario el desarrollo de...

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se mantiene estable

La compañía Randstad dio a conocer los resultados de su última encuesta sobre mercado laboral realizada de manera online a 4.089 personas con y sin empleo. Del estudio surge que la confianza de...