No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

No repunta el consumo: ventas minoristas caen 6,9% en Córdoba

 Las ventas minoristas en los comercios pymes de la provincia de Córdoba registraron una disminución del 6,9% durante abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según el relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos.
 
En detalle, los principales rubros analizados por la entidad mostraron variaciones interanuales en las cantidades vendidas:
•    Alimentos y Bebidas: -7,2%
•    Artículos Deportivos y de Recreación: -6,0%
•    Calzados y Marroquinería: -7,3%
•    Electrodomésticos y Artículos Electrónicos: -9,1%
•    Farmacia: -0,4%
•    Ferretería, Materiales Eléctricos y para la Construcción: -8,2%
•    Indumentaria: -8,6%
•    Juguetería y Librerías: -5,8%
•    Muebles y Decoración: -7,5%
•    Neumáticos y Repuestos: -2,1%
•    Perfumería y Cosmética: -1,9%
 
Según lo informado por la entidad empresaria, en cuanto a las formas de pago utilizadas, el 45% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito; mientras que el 55% restante fue en efectivo.

 Desde Fedecom se señala que la situación continúa siendo desafiante para el comercio minorista y destacaron la importancia de generar condiciones que permitan sostener la actividad y proteger el empleo en el sector.

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios

Con el respaldo de Bancor, la principal entidad financiera de la provincia, y el desarrollo tecnológico de Globant, líder en transformación digital, el Banco de la Provincia de Córdoba presentó...

“Hay que dar libertad a la empresa y sus trabajadores para que negocien sus acuerdos”

El informe 1144 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señala que el fuerte respaldo del gobierno de Estados Unidos no fue suficiente para calmar la incertidumbre...

Mercosur, Unión Europea y EFTA: acuerdos estratégicos frente al nuevo orden verde del comercio internacional.

En una semana clave para la política exterior del Mercosur, se consolidaron dos hitos históricos: el 30 de junio de 2025, el “Acuerdo de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea” fue presentado...

Los datos confirman un estancamiento en la construcción

A medida que avanza el año se consolida el escenario de estancamiento de los despachos totales de materiales al mercado interno, en un nivel entre 7% y 8% superior al piso registrado en los...