Principales aspectos del proyecto de reforma laboral que propone el Gobierno
                                            							
                            
El Gobierno ya informó su intención de enviar al parlamento un proyecto de reforma laboral. En este sentido, el Consejo de Mayo conformado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; el presidente de la UIA, Martín Rappallini se han reunido en varias oportunidades con la intención de elaborar un proyecto común.
El sitio web de Ámbito Financiero accedió al borrador de la reforma laboral, propuesta mayoritariamente elaborada por el equipo de Sturzenegger con la Universidad de San Andrés.
A grandes rasgos el proyecto de Ley, insiste en estos puntos, entre otros:
- 
	
Modifica el cálculo indemnizatorio
 - 
	
Cambia criterios de la antigüedad
 - 
	
Fracciona las vacaciones
 - 
	
Modifica las condiciones de trabajo a criterio del empleador
 - 
	
Incorpora al salario beneficios no remunerativos: comidas, guardería, gimnasio, ropa, celular, reintegros médicos exentos de aportes y con un tope del 10% del salario
 - 
	
Otorga retribuciones variables por mérito sin que generen derechos adquiridos
 - 
	
En caso de enfermedad o accidente inculpable, la reforma reduce la prestación al 80% del salario, de carácter no remunerativo
 - 
	
La indemnización por despido (artículo 245) mantiene el esquema de un mes por año trabajado, pero incorpora un tope de diez sueldos y excluye el aguinaldo del cálculo.
 - 
	
Introduce modificaciones ante instancias judiciales
 
En principio, esta es la iniciativa que el Poder Ejecutivo aspira a enviar al Congreso para que sea tratado en extraordinarias. El proyecto de la Comisión de Mayo deberá estar finalizado para el 15 de diciembre.
La intención del gobierno de Milei es que el proyecto de ley cuente con el mayor consenso posible para así lograr una rápida aprobación.