Productores lácteos cordobeses investigan el mercado de Paraguay

Productores lácteos cordobeses investigan el mercado de Paraguay

 Sensaciones Queseras, creado en 2019 en el marco de un programa de la Agencia ProCórdoba, es uno de los principales grupos exportadores de productos lácteos de América Latina, conformado por industrias solidarias y sustentables.

 Tiene capacidad para procesar 300 mil litros de leche diarios y transformarlos en los más distinguidos y sabrosos quesos de características italianas, francesas, argentinas y exclusivos con registros propios.

 Del 19 al 23 de agosto pasado, algunas de las empresas que integran el grupo concretaron una Misión Exploratoria a Paraguay. Para la realización de esta actividad de promoción comercial, contaron con el apoyo de ProCórdoba y de la Embajada Argentina en Paraguay. Mantuvieron una agenda de 14 reuniones en la que pudieron conocer a los principales actores del mercado, importadores, cadenas de supermercados, mayoristas y distribuidores en Asunción y alrededores.

 Ramiro Farías, coordinador de Sensaciones Queseras, destacó: “Hemos identificado oportunidades de negocios en este país que viene con una buena estabilidad económica hace algunos años y tras algunos cambios en las políticas de comercio internacional de Argentina, vimos esta posibilidad de comenzar a expandirnos. Agradecemos a ProCórdoba por el apoyo, no solo para la creación del grupo, sino también para diversas misiones, ferias, asistencia técnica y estadística que nos sirve para seguir posicionando a las empresas y productos del grupo y de Córdoba."

 Para Farías, estas actividades son clave para obtener información de cómo funciona el mercado en el vecino país y de qué forma encarar el posicionamiento de sus productos.

 Las empresas que viajaron son: Quesos Especiales S.R.L., que elabora la marca La Boheme; Samijor S.A.S de la marca Tambo Don Santiago; y Savaz S.R.L. que desarrolla el Queso Azul Emperador.

El potencial del azafrán

El azafrán, conocido históricamente por sus aplicaciones culinarias, está experimentando una revolución en la provincia de Córdoba. La empresa Azafrán Mediterráneo, una red de productores nacida...

Cocina sin fronteras

En una avenida tranquila de Villa Nueva, alejado del circuito gastronómico tradicional y del ruido típico de la gran ciudad, florece una propuesta culinaria que fusiona la actitud del rock and...

El comercio con el mundo

Los números del comercio exterior siguen siendo superavitarios a nivel país. En agosto de 2025, las exportaciones totalizaron U$S7.865 millones y las importaciones, U$S6.463 millones. Como...

Tradición familiar, visión digital

La historia de Silvina C comienza en el año 2000 cuando Silvina Cantillón abrió su primer negocio en Villa María. Con esfuerzo y dedicación llegó a manejar tres locales en la ciudad,...