Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

Rentas lanzó un plan de pagos con importantes bonificaciones

El Gobierno de Córdoba lanzó un nuevo “Régimen excepcional de regularización” para deudores de impuestos, tasas y multas provinciales.

A través del Decreto 222/2025, la Provincia busca ofrecer una alternativa a aquellos contribuyentes que “hayan atravesado dificultades económicas y expresen voluntad de pago, puedan normalizar su situación”.

Qué impuestos adeudados entran en el plan

De acuerdo a lo informado oficialmente, el plan abarca a los contribuyentes y responsables de pago con obligaciones tributarias vencidas al 31 de agosto de 2025.

Entre los tributos incluidos se encuentran los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, de Sellos, a la Propiedad Automotor y a las Embarcaciones, además de diversas tasas retributivas de servicios.

También se podrán regularizar las multas de la Policía Caminera, sin importar la fecha en que fueron emitidas.
 El régimen ofrece beneficios significativos según la antigüedad de la deuda.

Condonación de hasta el 70% de intereses
 Para aquellas obligaciones contraídas hasta el 31 de diciembre de 2024, se aplicará una condonación del 70% de los recargos e intereses, con la posibilidad de financiar el saldo en hasta 24 cuotas mensuales.

Para las deudas generadas durante 2025, los descuentos varían entre el 70% para pago único y el 30% para un plan de tres cuotas.

Los interesados en adherirse a este plan excepcional tendrán tiempo para hacerlo hasta el 30 de noviembre de 2025.

En septiembre, la construcción evidenció leves signos de recuperación

En septiembre, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman,...

Alberto Costa encabeza una charla sobre Cripto Activos en la UNVM

En el marco de la primera edición del concurso Emprender en Escuelas Secundarias (EMES) que organiza la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), el contador Alberto Costa, director de Revista...

¿Cómo fue la venta de aceite de maní y manteca bovina en 2024?

Un informe del Observatorio Integral de la Región (OIR), dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), reveló el comportamiento comercial de dos productos de la provincia: aceite...

Ventas minoristas en Córdoba: cayó el 7,9% en septiembre

De acuerdo con el habitual relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), junto a sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, el nivel de ventas minoristas de las...