Revolución en nutrición vegetal

Desde sus inicios, NANOMIX apostó por un camino diferente: desarrollar tecnologías innovadoras que transformen la forma de nutrir los cultivos, con foco en la eficiencia del productor y el cuidado del medio ambiente. Con una fuerte base en investigación y desarrollo, la empresa introdujo al mercado suspensiones minerales líquidas en escala nanométrica, una solución disruptiva en el manejo de suelos y cultivos.
Cuando los minerales se presentan en formato nanométrico, sus propiedades cambian radicalmente: se vuelven más solubles, más reactivas y, sobre todo, más disponibles para el cultivo. Este es el corazón de la tecnología de NANOMIX.
Los productos están formulados sobre una base mineral de Calcio y Magnesio, que no solo aportan nutrientes clave, sino que actúan como vehículos eficientes para el resto de los elementos. El resultado es una mayor absorción, menos pérdidas y un aprovechamiento superior de cada litro aplicado.
Aplicación práctica
Una de las grandes ventajas de NANOMIX es su versatilidad en la aplicación. Ya sea en siembra con tanques fertilizadores, pulverización foliar, fertirriego, drones o incluso avión, los productos se adaptan fácilmente al esquema operativo del productor.
Además, son totalmente compatibles con fitosanitarios y productos biológicos, permitiendo combinar tareas y reducir costos operativos. Todo esto sin sacrificar eficiencia: los ensayos a campo muestran aumentos significativos en rendimiento, calidad y sanidad vegetal, con bajas dosis y alta efectividad.
Soluciones reales para problemas reales
La línea de enmiendas de NANOMIX fue pensada para abordar dos grandes limitantes productivas en los suelos del país: la salinidad y la acidez.
- Nanomix GYPS: formulación líquida a base de sulfato de calcio en nanopartículas, especialmente efectiva para suelos con alta conductividad eléctrica o sodio intercambiable. Los resultados demuestran una mejora real en la estructura del suelo y la disponibilidad de nutrientes.
- Nanomix DUO: mezcla líquida de carbonato y sulfato de calcio, ideal para suelos ácidos o con deficiencia de calcio, muy común en sistemas intensivos sin reposición. Puede aplicarse vía pulverización, fertirriego o directamente en surco, junto con inoculantes.
Nutrición a medida
La línea de nutrición de cultivos de NANOMIX está formulada en función de las necesidades específicas de cada cultivo, con productos diseñados para gramíneas y leguminosas.
-
Nanomix NITRO: uno de los primeros productos nitrogenados del país con nanotecnología. Con un 18,8% p/v de Nitrógeno encapsulado en partículas de calcio, garantiza eficiencia y menor pérdida. Además, incluye Calcio, Magnesio y Azufre, logrando respuestas destacadas en cultivos como maíz, con aumentos de hasta 1000 kg/ha utilizado solo 6 litros/ha.
-
Nanomix LEGUS: diseñado para leguminosas como la soja, ofrece un aporte balanceado de macro y micronutrientes, logrando respuestas comprobadas de hasta 600 kg/ha con la misma dosis.
Crecimiento, innovación y expansión en 2025
Para este año, NANOMIX se propone seguir creciendo en todo el país, ampliando su red de distribuidores estratégicos y consolidando su presencia en nuevas zonas agrícolas. A la vez, continúa invirtiendo en investigación con el lanzamiento de nuevos productos diseñados para cubrir deficiencias clave:
- Nanomix BORO (altamente demandado por cultivos como girasol)
- Nanomix ZINC
- Nanomix FÓSFORO
- Nanomix SEED-G (orientado al tratamiento de semillas)
Cada formulación mantiene el enfoque en tecnología de nanopartículas líquidas, apuntando a una nutrición más precisa, eficiente y sustentable. Parte de la paleta de productos Nanomix tienen certificación orgánica.
Una empresa con visión de futuro
En un contexto donde los costos, la eficiencia y el impacto ambiental marcan el ritmo de las decisiones productivas, NANOMIX se posiciona como un aliado estratégico del productor. Su propuesta es clara: nutrir mejor, con menos producto, más eficacia y mayor simplicidad.
La nanotecnología dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta concreta que ya está cambiando la manera de producir alimentos.