OFICIAL $1180 / BLUE $1190 / MEP $1174.2 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00




Se desplomó la venta minorista: cayó un 28,5% anual en enero

 En enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes. 


 De acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), a nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%. “Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales”, remarcaron en el informe.

No obstante, indicaron  que a pesar de este “escenario desafiante”, el sector textil emergió como la excepción, logrando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior (en aquella ocasión había registrado una baja del 14,4%), siempre considerando los precios constantes. “Este incremento se atribuye a la combinación de ofertas atractivas y a las compras realizadas en gran cantidad por turistas internacionales que recorrieron las ciudades argentinas”, puntualizaron.


 Para Came, en términos generales, los comercios consultados coincidieron en que enero fue un mes perdido. “Principalmente debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios. Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos. Sin embargo, queda una considerable demanda postergada y se espera que parte de ella pueda recuperarse durante el mes de febrero”, señalaron.

 Seis de los siete rubros relevados en diciembre registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Farmacias (-45,8%), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1%). El único sector en alza fue Textil e Indumentaria (+0,9%).

NOTAS RELACIONADAS

Pese a las promociones, las ventas por el Día del Padre cayeron 1,7%

Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, exhibiendo un menor poder de compra que no logró ser compensado por las promociones, ...

El “Súper IVA” es viable en todas las provincias

El informe 1126 del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa) afirma que se reduce la inflación y aumentan las expectativas de que el proceso vaya acompañado de un creci...

¿Conviene más una billetera virtual o un plazo fijo?

Los ahorristas que están buscando generar rentabilidad desde sus cuentas remuneradas de las billeteras digitales, como Mercado Pago, se encuentran con que están recibiendo una ganan...

El impuesto que más bajó en la era Milei

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal explica que el impuesto inflacionario es la pérdida de poder adquisitivo del dinero líquido que poseen los agentes econ&...