Se desplomó la venta minorista: cayó un 28,5% anual en enero

Se desplomó la venta minorista: cayó un 28,5% anual en enero

 En enero 2024, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas experimentaron una significativa disminución del 28,5% en comparación con el mismo período del año anterior, según la medición a precios constantes. 


 De acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), a nivel intermensual desestacionalizado, se registró un descenso del 6,4%. “Este inicio de año se caracterizó por un mal desempeño en el sector comercial, marcado por escasas transacciones y una baja afluencia de público en los locales”, remarcaron en el informe.

No obstante, indicaron  que a pesar de este “escenario desafiante”, el sector textil emergió como la excepción, logrando un aumento del 0,9% en comparación con enero del año anterior (en aquella ocasión había registrado una baja del 14,4%), siempre considerando los precios constantes. “Este incremento se atribuye a la combinación de ofertas atractivas y a las compras realizadas en gran cantidad por turistas internacionales que recorrieron las ciudades argentinas”, puntualizaron.


 Para Came, en términos generales, los comercios consultados coincidieron en que enero fue un mes perdido. “Principalmente debido a la incertidumbre económica y al pronunciado aumento de los precios, que no fue acompañado por un ajuste en los salarios. Para el consumidor promedio, todo resultó costoso, lo que llevó a una selección más cuidadosa de compras, priorizando las necesidades más urgentes para resguardar ingresos. Sin embargo, queda una considerable demanda postergada y se espera que parte de ella pueda recuperarse durante el mes de febrero”, señalaron.

 Seis de los siete rubros relevados en diciembre registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Farmacias (-45,8%), seguido por Alimentos y Bebidas (-37,1%). El único sector en alza fue Textil e Indumentaria (+0,9%).

El BCRA quiere suprimir los cheques en papel y reemplazarlos por la versión digital

El Banco Central tiene en sus planes la eliminación total de los cheques en papel y su reemplazo por los e-cheq o cheques electrónicos, en vistas del fuerte auge del uso de estos últimos en el...

Entender lo que pasa

En un contexto donde algunos sectores se encuentran en una situación crítica, es común escuchar el argumento que la culpa de esta situación la tiene el gobierno de turno. Podemos citar algunos...

Provincia confirmó una fuerte reducción impositiva en 2026: $900.000.000.000 millones

El Gobierno provincial, tal cual lo había anunciado días atrás el gobernador Martín Llaryora, presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que...

Se presentó en Buenos Aires un proyecto inmobiliario financiado digitalmente

Volsmart, empresa dedicada a banca de inversión digital y pionera en tokenización de activos reales, anunció el lanzamiento de ILLA Belgrano, un fideicomiso financiero inmobiliario en el barrio...