Se reduce 50% el impuesto a los sellos en trasferencia de inmuebles

Se reduce 50% el impuesto a los sellos en trasferencia de inmuebles

A partir del 2022 rige una baja del Impuesto a los Sellos sobre la transferencia de inmuebles que se formalizan a través de la opción de trámites digitales en el Registro de la Propiedad.

Esto impactará sobre unas 55 mil operaciones que se realizan anualmente. Las más frecuente son la compra venta de inmuebles y constitución de hipotecas. Pero también incluyen otros derechos reales, como usufructo, uso, habitación y cementerio privado.

En el caso de la inscripción de la escritura, en la medida que se usen los medios digitales que ofrece el Registro de la Propiedad, la alícuota a los Sellos baja del 1,5% a 0,75%. También se reduce a la mitad, de 1,2% a 0,6%, el Impuesto a los Sellos de las hipotecas por escritura pública cuando son registradas de manera digital.

Simultáneamente, se reduce a la mitad la alícuota sobre el impuesto a los sellos que grava los contratos de compra venta de inmuebles, bajando la alícuota del 1,5% a 0,75%.

Los cambios tienen por objetivo dinamizar el mercado inmobiliario y, por esa vía, promover la reactivación de un sector muy importante en la generación del valor agregado y empleos como es la construcción. Más importante aún es facilitar el acceso a la vivienda propia al reducir el costo de adquisición de los inmuebles.

Esta baja de impuestos es también una manera de compartir con los ciudadanos los beneficios de la transformación digital del Estado. En el caso del Registro de la Propiedad la modernización busca no solo aumentar la seguridad jurídica y la agilidad de los trámites sino también optimizar los costos operativos del sector público.

Aerca se reunió con más de 20 propietarios de inmobiliarias socias

 Aerca reunió días atrás a 20 propietarios de inmobiliarias socias. En el encuentro abordaron diferentes temáticas que atraviesa el sector, donde se estableció como prioritario el desarrollo de...

La confianza de los argentinos en el mercado laboral se mantiene estable

La compañía Randstad dio a conocer los resultados de su última encuesta sobre mercado laboral realizada de manera online a 4.089 personas con y sin empleo. Del estudio surge que la confianza de...

Jornada Comex Day: paneles enfocados en mercados estratégicos

La Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de la Provincia invitaron a participar de la Jornada Comex Day. Será un encuentro dedicado al comercio exterior, la internacionalización y...

Delegación internacional de empresarios visitaron La Tonadita

Una delegación internacional de empresarios interesados en conocer el potencial de la industria láctea local recorrió las instalaciones de la firma Tonadita. El programa “Intercambio de...