Segunda convocatoria del fondo para la economía del conocimiento

Segunda convocatoria del fondo para la economía del conocimiento

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanza la segunda convocatoria del Programa Fondo de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento para la provincia de Córdoba.

Con el objetivo de promover el flujo de capital de riesgo en emprendimientos dinámicos e innovadores vinculados a las actividades comprendidas dentro del marco de la economía del conocimiento de la provincia de Córdoba, este programa integra el financiamiento con el asesoramiento para todo el ciclo de vida del emprendimiento. Por eso, se cuenta con una red de instituciones especializadas en apoyo emprendedor que acompañarán a los emprendimientos beneficiarios en la ejecución de los fondos y en el desarrollo del negocio.

“Es fundamental incentivar la cultura de inversión de riesgo en el territorio de la provincia de Córdoba por parte de aceleradoras, fondos e inversores ángeles para impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia.

Beneficiarios

Este programa está apuntado a emprendimientos dinámicos e innovadores en estadíos semilla y temprano de la provincia de Córdoba que cuenten con un acuerdo o compromiso de inversión con un inversor ángel, una aceleradora o un fondo de inversión.

Serán prioritarias las siguientes actividades:
a) Software
b) Biotecnología
c) Nanotecnología
d) Tecnología relacionada con la industria aeroespacial
e) Tecnología relacionada con la industria médica

Los requisitos para participar de esta  iniciativa son los siguientes:
Estar constituidos jurídicamente con una antigüedad menor a 7 años.
Ser un emprendimiento de la provincia de Córdoba que desarrolle actividades vinculadas a la economía del conocimiento.

Tener un equipo emprendedor (al menos 2).
Contar con validación técnica: Mínimo Producto Viable/Prototipo funcional, tracción demostrable.
Encontrarse en estadío semilla o temprano.

Presentar un compromiso de inversión o una inversión de capital realizada por aceleradora, fondo de inversión o inversor ángel.

Mecanismo de financiamiento
El financiamiento resultará de la coinversión entre la Agencia (50%) y los fondos de capital de riesgo del sector privado: aceleradoras, fondos de inversión, inversores ángeles (50%). Los montos de coinversión de la Agencia van desde el millón hasta los 5 millones, dependiendo de la modalidad.

Córdoba entre las ciudades más baratas de América Latina en inmuebles

El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop elaboraron y difundieron el nuevo Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) y puso sobre el...

Los números de Mercado Libre para sus centros de Villa María y Río cuarto

El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho a Adrián Ecker, vicepresidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la ampliación de la red logística de la empresa en la provincia, a...

La incubadora celebra el egreso de 14 emprendimientos en la cohorte 2025

La semana pasada cerró la cohorte 2025 de la Incubadora de Emprendimientos organizada conjuntamente entre AERCA y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). Fueron 14 los emprendimientos que...

La gastronomía hoy

El sector gastronómico vive una situación particular, enmarcada en una caída de la demanda, cambios en la forma de consumir, incremento de costos fijos y mayor oferta de emprendimientos del...