Segunda convocatoria del fondo para la economía del conocimiento

Segunda convocatoria del fondo para la economía del conocimiento

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender lanza la segunda convocatoria del Programa Fondo de Coinversión para Emprendimientos de la Economía del Conocimiento para la provincia de Córdoba.

Con el objetivo de promover el flujo de capital de riesgo en emprendimientos dinámicos e innovadores vinculados a las actividades comprendidas dentro del marco de la economía del conocimiento de la provincia de Córdoba, este programa integra el financiamiento con el asesoramiento para todo el ciclo de vida del emprendimiento. Por eso, se cuenta con una red de instituciones especializadas en apoyo emprendedor que acompañarán a los emprendimientos beneficiarios en la ejecución de los fondos y en el desarrollo del negocio.

“Es fundamental incentivar la cultura de inversión de riesgo en el territorio de la provincia de Córdoba por parte de aceleradoras, fondos e inversores ángeles para impulsar el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos dinámicos e innovadores de la economía del conocimiento”, sostiene Diego Casali, presidente de la Agencia.

Beneficiarios

Este programa está apuntado a emprendimientos dinámicos e innovadores en estadíos semilla y temprano de la provincia de Córdoba que cuenten con un acuerdo o compromiso de inversión con un inversor ángel, una aceleradora o un fondo de inversión.

Serán prioritarias las siguientes actividades:
a) Software
b) Biotecnología
c) Nanotecnología
d) Tecnología relacionada con la industria aeroespacial
e) Tecnología relacionada con la industria médica

Los requisitos para participar de esta  iniciativa son los siguientes:
Estar constituidos jurídicamente con una antigüedad menor a 7 años.
Ser un emprendimiento de la provincia de Córdoba que desarrolle actividades vinculadas a la economía del conocimiento.

Tener un equipo emprendedor (al menos 2).
Contar con validación técnica: Mínimo Producto Viable/Prototipo funcional, tracción demostrable.
Encontrarse en estadío semilla o temprano.

Presentar un compromiso de inversión o una inversión de capital realizada por aceleradora, fondo de inversión o inversor ángel.

Mecanismo de financiamiento
El financiamiento resultará de la coinversión entre la Agencia (50%) y los fondos de capital de riesgo del sector privado: aceleradoras, fondos de inversión, inversores ángeles (50%). Los montos de coinversión de la Agencia van desde el millón hasta los 5 millones, dependiendo de la modalidad.

Se viene una capacitación sobre Régimen Penal Tributario

En la sede de Aerca (San Juan 1369) se viene una importante capacitación sobre el Régimen Penal Tributario. Será este jueves 23 de octubre a las 17 horas. El título del encuentro será “Escenario...

Nuevas herramientas de formación para el sector comercial y de servicios

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, junto con los ministerios de Educación y de Desarrollo Social y...

Bancor y el Gobierno provincial lanzaron “Cuotazas” para impulsar el comercio

Para impulsar al comercio y acompañar a las familias cordobesas, Bancor y el Gobierno provincial lanzaron el plan “Cuotazas” disponible en todo el territorio provincial a través de Tarjeta...

Para Idea, el salvataje da tranquilidad, pero “no da para la euforia”

El informe 1143 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señaló que el gobierno de Estados Unidos sorprendió hace unas semanas al manifestar que estaba “listo para...