Siguen bajando las expectativas de inflación en abril

Según la Universidad Torcuato Di Tella, se registra una fuerte reducción de la inflación esperada por la población para los próximos 12 meses.
La medición del mes de abril (se realizó del 3 al 11) reportó una inflación esperada de 98,5% según el promedio cuando en el mes anterior, marzo, había sido de 123,8%.
El estudio señala que por regiones, el interior del país reporta las expectativas de inflación anual más bajas, 96,4%; seguido de GBA con 98,7%; y CABA con 111,2%. Por ingresos, las expectativas bajaron mucho más para los hogares de menores ingresos, que pasaron de 127,7% en marzo a 86,9% en abril.
Los hogares de mayores ingresos tienen una inflación esperada anual promedio de 104,7% en abril; un poco más alta, bajando del 122,2% de marzo.
En cuanto a la inflación esperada para los próximos 30 días, en abril la misma se ubicó en 13,30% según la media (10% según la mediana); cuando en marzo había sido de 15,46% (15% según la mediana).