Un legado familiar

Un legado familiar

FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proyectos y sueños de sus nietos, también con la madera como fundamento de trabajo y emprendedurismo. El abuelo sigue asesorando, ayudando, pero sus nietos ahora tomaron la bandera en el desarrollo de una empresa que no para de crecer en la ciudad.

Revista Claves habló con Mateo Fowler, propietario y creador de la firma, que luego asoció a su amigo Emilio Alemanni (Socio Gerente). Dos de sus hermanos trabajan con ellos, Jerónimo Fowler (diseño y presupuesto) y Ramiro Fowler (encargado general).

Además de los empleados, Agustín y Lucas (producción e instalación). Junto al asesoramiento constante de Hipólito Vázquez, el abuelo orgulloso de sus nietos.

“Hace 7 años que arranqué con este emprendimiento, siguiendo el legado de mi abuelo, que es el carpintero de la vieja escuela. Arranqué solo, aprendiendo el oficio y luego de un año sumé un amigo, Emilio. Hoy compartimos una sociedad y dentro del equipo somos 6 personas”.

Mateo también es martillero y corredor inmobiliario y se define como una persona “emprendedora, pujante”, al que siempre le gustó crecer y lo refleja en este rubro.

“Con Emilio compartimos casi toda nuestra adolescencia, incluso la escuela, y a partir de esa amistad se inició la sociedad dada la confianza entre ambos. Emilio es como un hermano más en la familia. En la pandemia estuvimos frenados, me puse a estudiar. Terminé materias pendientes del colegio y luego cursé Martillero y Corredor Inmobiliario”, relata Mateo.

Y agrega: “En la pandemia decidimos dejar la carpintería. Emilio también se puso a estudiar. Aunque, dado que teníamos buena clientela y la gente nos recomendaba mucho, decidimos empujar nuevamente el proyecto otra vez y levantarlo. En ese momento anexamos gente al equipo”.

FV Amoblamientos realiza muebles a medida, no trabajan con medidas estándares. Utilizan fundamentalmente la melamina como materia prima. Diseñan y producen cocinas, placares, vestidores, rack para TV, mesas, camas y respaldares. También muebles para oficinas, escritorios, revestimientos y negocios.

La empresa se encuentra en Intendente Peña 129, en barrio Ameghino. “Generalmente nos contactan por Instragam o WhatsApp, y como nuestro trabajo es a medida, siempre vamos al lugar”, explica Mateo, es decir, a la locación que requiera el proyecto de amoblamiento, incluso en la región.

“La gente nos contacta y nos dice que necesita tal o cual mueble, con tal diseño, seguramente ya lo vio en Pinterest o internet, y lo quieren igual. Hacemos el diseño exactamente como quiere el cliente”, comenta.

Por su parte, Hipólito Vázquez, el abuelo, también cuenta su historia y el significado de trabajar con la madera: “Aprendí el oficio porque me gustaba, hice muebles finos, dormitorios, juegos de comedor, todo en estilo; y alguna vez incursioné en las aberturas. El oficio de la madera es sacrificado, con estos nuevos modelos de muebles se facilita más, porque es más simple”.

“Todavía realizo algunas restauraciones de muebles de estilo. Hay mucha gente que tiene muebles finos y los quiere conservar, entonces hacemos molduras nuevas y otros trabajos. Me alegra que mis nietos pudieran seguir con el oficio, algunos estudiaron una carrera, pero eligieron este trabajo, que es muy lindo”, dice con orgullo y emoción.

Para Mateo, FV Amoblamientos tiene “un gran profesor que es mi abuelo”. No hay duda que el legado persiste en el tiempo y continuará mucho más. “Hemos innovado muchísimo en este último tiempo con maquinaria de mano, pegadora de canto, estamos terminando de potenciar el proyecto. En lo personal también quiero continuar con mi profesión de martillero”, concluye.

“Economía argentina: pymes en acción” en el PILT

En el auditorio del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María (PILT) tendrá lugar este martes desde las 14 horas la jornada titulada “Economía argentina: pymes en acción”. La...

Bancor acompañó al sector productivo en la 91° Exposición Rural de Río Cuarto

La Sociedad Rural de Río Cuarto presentó la 91ª Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios y la 37ª Feria Internacional y Nacional de Artesanías, que se desarrollarán...

Preocupación por la disolución de la Secretaría Pyme

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifestó a través de un comunicado oficial su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Economía la Nación de cerrar la Secretaría...

Bancor relanzó su línea de Impuso Exportador

Bancor participó de la inauguración del Puerto Seco de la Cámara de Comercio Exterior (CaCEC), “un hito histórico para fortalecer la infraestructura logística de la provincia, que impulsa la...