OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

Ya son 115 las empresas que se sumaron al Régimen de Economía del Conocimiento

Desde su implementación en abril de 2021, 115 las empresas locales se incorporaron al Régimen de Economía del Conocimiento (EdC). En Córdoba se la entiende como un conjunto de actividades caracterizadas por la generación y aplicación de conocimientos y tecnologías para la creación o transformación de productos y/o servicios con alto valor agregado. El ecosistema emprendedor, innovador, científico, tecnológico y empresarial consolidan este desarrollo, donde el Gobierno de Córdoba acompaña con los beneficios previstos en la Ley Provincial.

 El Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, junto a funcionarios de su área, entregaron los certificados a las últimas diez pymes de la ciudad de Córdoba que se sumaron a la Economía del Conocimiento cordobés, la mayoría de ellas dedicadas al sector del software. A continuación mencionamos las nuevas firmas.


AUMED – AVEDIAN: empresa enfocada a servicios informáticos, digitales y software. Proporciona soluciones que integran datos clínicos y económicos para la gestión en clínicas, hospitales y aseguradoras.


DISCAR: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Se posiciona en el negocio de la gestión inteligente para empresas de distribución de energía eléctrica.


DUX SOFTWARE: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Orientada a la administración de ventas de manera simple y sencilla.


FIXVIEW: empresa enfocada a la industria aeroespacial y satelital. Trabaja en la integración y desarrollo de sistemas electrónicos para vehículos no tripulados tanto aéreos como terrestres y también en el desarrollo de sistemas de control y automatismos industriales.


IDING: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Dedica a la investigación, el desarrollo y la puesta en marcha de servicios en el área de la teledetección y sistemas de alerta temprana que se utilizan para el manejo de los recursos hídricos.


ROSS: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Destinada a la mejora de la eficiencia de las empresas a través de la tecnología y la innovación.


MACENA: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Dedicada al desarrollo de sistemas de gestión en salud y software médico.


SOCIAL TEMPLATES: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Proporciona una plataforma que mejora y agiliza las interacciones con las redes sociales.


PINARD: empresa enfocada al desarrollo de software y servicios informáticos y digitales. Se enfoca en el desarrollo de aplicaciones web.


HONGI: empresa enfocada al servicio profesional de exportación. Dedicada a la prestación de servicios lingüísticos, que incluyen traducción, edición, revisión, evaluación de la calidad lingüística, transcripción, subtitulado, autoedición y voz en off en más de 80 idiomas.

NOTAS RELACIONADAS

Un legado familiar

FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...

Se viene 1826-CO-FACTORY

En Avenida Carranza 200, en Villa Nueva, se viene 1826-CO-FACTORY, un desarrollo inmobiliario, comercial, logístico e industrial que nace con una visión clara: impulsar el crecimien...

Con energía renovada

Vill Cor es una empresa familiar fundada hace 50 años. Marca registrada en Villa María y la zona, conocida por el sabor casero y tradición de sus productos. Los tres hermanos...

Compartir experiencias

En un esfuerzo por fomentar la innovación y el crecimiento en las empresas, la consultora de negocios Advisers ha desarrollado un espacio de trabajo colaborativo para líderes empres...