OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
Base creativa
Houston es una agencia de diseño, desarrollo web, publicidad y marketing focalizada en brindar respuestas creativas en función de satisfacer los requerimientos del cliente.
Houston Base Creativa, es un emprendimiento que integran Gonzalo Casado (Director de Sistemas - programador, especialista en soluciones Informáticas y e-Commerce); Pablo Mónaco (Director Creativo - creación y gestión de marcas); Paco Martínez (Director Creativo – creativo publicitario) y Claudio Fassetta (Director Ejecutivo - gestión de empresas, comercialización y marketing digital). Los acompañan también un grupo de siete profesionales con experiencia en diversas áreas de diseño, programación, social media, marketing y comunicación.
Su nombre nace de aquella frase que se le atribuye a Jack Swigert, astronauta del Apollo 13: Houston, we have a problem! “No es que nos gusten los problemas, es que nos apasiona encontrar soluciones”, dicen.
Es una agencia especializada en brindar soluciones integrales a las marcas, aplicadas al diseño, desarrollo web, redes, publicidad y marketing tradicional como digital. Soluciones que permiten brindar respuestas globales, abarcando todas las necesidades del cliente, desde la creación de la marca hasta la comercialización online y offline según se requiera. “Nos gusta pensar que no somos proveedores de servicios, sino una especie de socio o partner de nuestros clientes. Trabajando en dinámicas de equipo y generando vínculos profesionales y humanos que hacen más rico los resultados en todos los sentidos”, indica Paco.
Se definen como creadores del valor añadido que un producto o empresa necesita para poder diferenciarse en el mercado y generar conexiones con sus clientes. Hace dos años que están trabajando como Houston, aunque cada uno de los integrantes tiene una importante trayectoria profesional y lograron una suma de talentos individuales que les permitió crecer exponencialmente.
Con vasta trayectoria
Ya venían trabajando con proyectos o clientes en común. Había una necesidad individual de dar un paso más, de evolucionar y fue así que a mediados del 2017 surgió la idea de unirse en una agencia local, que ofreciera la misma calidad de servicios que cualquier otra agencia grande del país o el exterior.
La situación actual de pandemia les trajo al grupo mayor trabajo, muchos de ellos relacionados al diseño de marcas, diseño web, marketing digital, e-Commerce, desarrollo de sistemas a medida, estrategias de comunicación, desarrollo de portales y apps (aplicaciones). Paralelamente, cuentan con una unidad de negocio: Houston Lab, donde desarrollan proyectos propios, algunos de carácter comercial y otros que generen un aporte a la sociedad.
“El futuro va cambiando constantemente… evolucionando, y creemos que vamos en ese mismo camino. Desde el principio hemos tenido buenas perspectivas de negocio, pero la realidad es que al día de hoy, los resultados siempre han sido superiores a lo esperado”, dice Gonzalo.
Todo en la red
En Argentina aumentó exponencialmente el número de personas que se volcaron a la compra online. Según un informe sobre el cambio de hábito ante esta pandemia, arrojó que el 44% de las personas consultadas admitió que compró o que comprará más online para evitar ir a comercios. “Creemos que la pandemia aceleró un proceso, el e-Commerce, que ya venimos viendo en los últimos años. Es como si ‘hubieran transcurrido 3 años en 3 semanas’ ya que tanto los usuarios como las empresas aceleraron sus procesos de adopción y desarrollo de los canales digitales respectivamente.
Las ventas de las empresas omnicanales que venían operando online, sólo debieron afrontar el incremento exponencial en volumen de pedidos. Por el contrario, muchas empresas, sobre todo PyMEs, no lo estaban. Debido a esto muchas accedieron a capacitaciones para adquirir los conocimientos necesarios para incursionar en esta forma de venta.
“Creemos que esta evolución acelerada tanto de compradores como de vendedores, dejará un volumen de transacciones mucho mayor al que había antes de la pandemia como nuevo piso.”, afirmó Pablo.
“El mundo cambió, la forma de trabajo se virtualizará y es lo que ya hacen muchas empresas e industrias. Estos nuevos hábitos de consumo y la adaptación obligada para superar los desafíos, darán una gran oportunidad a los sectores más beneficiados a corto plazo y también a los más perjudicados si saben y comprenden cómo tienen que reinventarse.
Estamos convencidos de que la pandemia del COVID-19 dejará una marca indeleble en la sociedad, no solo por las consecuencias económicas que ya se manifiestan, sino también por los cambios en los hábitos de las personas, sus relaciones e incluso la disposición de prioridades sociales”.
“Considerando el desafío que implica el cierre de locales y la creciente necesidad de continuar vendiendo para sostener estructuras, es donde los servicios digitales aparecen de una forma casi indispensable. El aislamiento y las medidas tomadas para restringir la libre circulación, marcaron una situación sin precedentes en la era de la digitalización y el consumo online”.
“Y es así que los hábitos de consumo y las prioridades de compra online se agudizaron en los consumidores que ahora se quedan en casa. La comunicación y la publicidad no han parado de evolucionar en los últimos años, siendo el área digital la que ha ido ganando terreno hasta convertirse en una de las principales estrategias para llegar a los usuarios. En este sentido las agencias de publicidad independientes como en nuestro caso están tomando mayor relevancia en la industria”, puntualizó Claudio.
Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito con la ...
Servicio Ledesma hizo oficial su decisión de llevar a cabo una significativa inversión en la ampliación de sus servicios con la apertura de un nuevo local para la venta de repuestos, la dispos...
SSM (Stainless Steel Manufacturers) nació en el 2013 de la mano de Javier Giraudo. Se dedica a la ingeniería y fabricación de instalaciones para transporte y envasado de productos granulados y...
Sume Salud es una empresa de cobertura médica que nació hace 20 años y ha marcado una trayectoria en la ciudad. Han trazado un camino de trabajo y responsabilidad en el sector. Un grupo de pro...