La ganadería vuelve a posicionarse en Córdoba y estará presente en la Mega Expo

La producción de carne comenzó a revalorizarse durante el último año por sus mejores resultados económicos. Se trata de un negocio que vuelve a ubicarse en el centro de la escena y, a pesar de no ser la actividad preponderante en la región, el centro de Córdoba es una zona apta para desarrollarla y crecer, más teniendo en cuenta los números ajustados que ofrece hoy la agricultura.
En este contexto, la Mega Exposición del Centro Argentino -Villa María y la Región-, a través de su página web oficial, informó que se desarrollará una jornada ganadera que pondrá el foco en la cría y el engorde, actividades de buenos márgenes frente a o que ofrece la siembra agrícola en tierras de menor aptitud.
“La idea de la jornada es la de incluir a la ganadería de la región centro como una actividad dinamizadora, haciendo foco en suelos de inferior calidad, donde se puede hacer ganadería de cría principalmente”, destacó el ingeniero Sergio Dequino, referente del INTA Villa María y coordinador del evento.
Del mismo, participarán expertos exponiendo sobre genética, indicadores productivos, sistemas de trabajo y el negocio del engorde; pero también habrá un espacio para compartir experiencias de trabajo asociado, como el caso testigo del Grupo Ganaderos del Centro.
El programa de la Jornada que se desarrollará el viernes 5 de septiembre en la Sociedad Rural de Villa María, en el marco de la MECA25, contará con la presentación oficial del Grupo Ganaderos del Centro; quien compartirá su experiencia de trabajo y objetivos. Integrado por una decena de productores ganaderos y profesionales, desde hace 3 años buscan soluciones, apoyos, ideas y beneficios conjuntos compartiendo sus conocimientos en pos de la mejora grupal.
Alejo Ferrero, un productor de la zona de Los Zorros -perteneciente al Departamento Tercero Arriba de la provincia de Córdoba-, que dejó la actividad agrícola tras su boom económico para apostar por la ganadería en la región, se unió al grupo hace un par de años y describe lo que significa trabajar y compartir conocimientos entre sus pares.
“Luego del auge de la soja, teníamos que seguir pagando mucho arrendamiento en quintales del cultivo; y hasta hace unos años vimos que la agricultura en la zona ya no era más negocio, y sin tener maquinaria propia y teniendo que tercerizar todos los servicios, decidimos apostar a la ganadería”, relata el productor, al tiempo que remarca haber iniciado de cero alquilando campo junto a su familia. “Hoy nos dedicamos a la ganadería de carne y tenemos una pequeña cabaña de angus colorado”, comentó al mencionado sitio.