Arranca Villa María Exporta 2025

Con la presencia de 62 empresas nacionales, 10 mercados internacionales, 16 importadores y 350 reuniones confirmadas, arranca la edición 2025 de Villa María Exporta.
La ronda de negocios número 21 se extiende por tres días (17, 18 y 19 de septiembre) y es organizada por la Asociación Empresaria Región Centro Argentino (Aerca) en conjunto con ProCórdoba, con el acompañamiento además de la Municipalidad de Villa María, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Como es habitual, el foco principal está puesto en los alimentos.
Importadores llegan para conocer la enorme variedad de quesos, maní, snacks, conservas, aceites, carnes, frutos secos y otros productos que se fabrican en la zona y en provincias cercanas. También hay visitas planificadas en empresas para conocer sus procesos productivos. Se espera la participación de operadores provenientes de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Perú, Paraguay, México y Uruguay.
Sin dudas, Villa María Exporta se consolidó como uno de los principales encuentros de comercio exterior del país. Se desarrollará en el Hotel Amérian durante las tres jornadas y se espera que, tras las rondas de negocios entre empresas e importadores, se concreten negocios durante el año que permita profundizar el perfil exportador de la región.
“Los operadores internacionales ya están llegando a la ciudad, y comenzarán con una agenda intensa de trabajo. Primero estarán visitando empresas del sector alimenticio, y a partir del día jueves se concentrarán en dos días de reuniones donde más de 60 empresas nacionales tendrán la posibilidad de mostrar su oferta exportable a compradores de los diez mercados participantes”, afirmó Pilar Martínez, coordinadora de la Cámara de Comercio Exterior de Aerca.