Autorizan el traslado de mercadería a depósitos fiscales para abaratar costos

Autorizan el traslado de mercadería a depósitos fiscales para abaratar costos

El Gobierno nacional autorizó el traslado de mercadería a depósitos fiscales para su verificación, lo cual permite abaratar los costos de ingreso al país. La medida se reguló a través de la Resolución General 5644/2025 de ARCA publicada este miércoles en el Boletín Oficial, pero entra en 30 días.

De esta forma los importadores podrán trasladar la mercadería que ingresó al país a un depósito fiscal para realizar inspecciones físicas y documentales abaratando los costos hasta un 80%, según señalaron desde ARCA.

Antes, las cargas oficializadas debían permanecer en una terminal portuaria a la espera de las inspecciones aduaneras, lo cual multiplicaba los costos.

La obligatoriedad de que los contenedores permanecieran en la terminal portuaria, especialmente cuando debían pasar por un control físico en el Canal Rojo, incrementó innecesariamente los costos operativos por cifras millonarias.

Con el nuevo sistema, el costo de la estadía en un depósito fiscal resulta ser, en promedio, 80% más económico que en una terminal portuaria. “El traslado de la mercadería se realiza con personal de seguridad, guía satelital y un Precinto Electrónico de Monitoreo (PEMA). Este sistema garantiza la seguridad e integridad de la carga durante el tránsito hasta su destino”, de acuerdo a la comunicación oficial.

La medida se implementará en una primera etapa en la zona Metropolitana, donde existieron 45 depósitos fiscales disponibles y luego se extenderá a todo el país según un cronograma a ser determinado.

¡Salió la Claves 124!

Con la empresa STILMET en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columnistas especializados, además de notas a...

Reconocen a jóvenes empresarios en el aniversario de Fedecom

En el marco de la conmemoración por los 45 años de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), se llevó a cabo un acto en Córdoba capital con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e...

Con el tradicional corte de cinta se inauguró la MECA 2025

El intendente Eduardo Accastello, junto al ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso; la legisladora Verónica Navarro Alegre; el presidente de la Sociedad Rural Villa María,...

La industria argentina trazó su hoja de ruta en Córdoba

En el Día de la Industria, Córdoba fue sede nacional de la celebración y del 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que reunió a más de 900 dirigentes, empresarios y...