Blanqueo: precisiones de AFIP sobre Monotributo, construcciones y bienes de cambio.

Blanqueo: precisiones de AFIP sobre Monotributo, construcciones y bienes de cambio.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) introdujo precisiones al Régimen de Regularización de Activos de la ley 27.743.

A través de la Resolución General 5561/24, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial, el organismo reglamentó ciertos aspectos para monotributistas, regularización de obras sobre inmuebles, bienes de cambio y otros.

Entre las principales precisiones se destacan:

Monotributo
Los activos declarados por pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado no serán tomados en cuenta como antecedentes para su exclusión o recategorización en períodos anteriores a la declaración.

Obras en construcción y mejoras sobre Inmuebles
El fisco aclaró los requisitos para acreditar la titularidad en los inmuebles que ingresen al blanqueo.

Se señala que se deberá presentar la escritura traslativa de dominio. En su defecto, será válido un boleto de compraventa con posesión u otro compromiso similar con certificación notarial, siempre que se haya entregado la posesión antes del 31 de diciembre de 2023.

Para acreditar la valuación de las obras y mejoras se deberán adjuntar, facturas o documentos equivalentes que respalden las inversiones realizadas, informe técnico de un profesional que certifique la valoración de las mejoras, certificado de avance de obra o contrato de locación de obra.

Bienes de cambio y otros bienes
La titularidad de los bienes de cambio, bienes en proceso de producción y bienes terminados al 31 de diciembre de 2023 se acreditará mediante factura de compra o documento equivalente específico de la actividad, contratos relacionados con la adquisición de los bienes o cualquier otro medio fehaciente que demuestre la titularidad, con detalles que incluyan la descripción y cantidad de los bienes.

Por otra parte, la valuación se acreditará mediante la documentación mencionada anteriormente y otros documentos, como pólizas de seguro que contengan la valuación de los bienes, sitios web de compraventa de bienes que indiquen el valor de mercado o valoraciones realizadas por profesionales expertos, como martilleros o rematadores.

Bancor y el Gobierno provincial lanzaron “Cuotazas” para impulsar el comercio

Para impulsar al comercio y acompañar a las familias cordobesas, Bancor y el Gobierno provincial lanzaron el plan “Cuotazas” disponible en todo el territorio provincial a través de Tarjeta...

Para Idea, el salvataje da tranquilidad, pero “no da para la euforia”

El informe 1143 de la consultora Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señaló que el gobierno de Estados Unidos sorprendió hace unas semanas al manifestar que estaba “listo para...

Se viene la cuarta edición de Villa María Sale

La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, Aerca y Acovim presentaron la cuarta edición de Villa María Sale, el evento que...

Importante reconocimiento empresas y emprendedores del PILT

En un acto concretado en el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), del que formó parte el intendente municipal, Eduardo Accastello; el...