Brandolin: “Necesitamos reducción y simplificación de la carga impositiva urgente”

Brandolin: “Necesitamos reducción y simplificación de la carga impositiva urgente”

El presidente de Fedecom, Fausto Brandolin, puso en el centro del debate la situación del comercio cordobés en la apertura de Expo Bell 2025 en Bell Ville.

“Cada persiana que baja es una señal de alarma que debería preocuparnos a todos”, señaló, al tiempo que advirtió que “las ventas llevan meses en baja, reflejo de una crisis que afecta a miles de familias y que se ve agravada por la compleja carga impositiva que enfrenta el sector”.

El dirigente destacó que, pese a los avances macroeconómicos nacionales, persisten desafíos estructurales que limitan el desarrollo del comercio local. En este marco, reclamó con firmeza: “Es importante llegar a la simplificación de impuestos, la falta de reformas claras y unificadas limita la inversión, la generación de empleo formal y la competitividad de las empresas”.

En este marco, Brandolin subrayó que Ingresos Brutos debe incorporarse al Pacto Fiscal y ser abordado de manera integral, ya que afecta la rentabilidad y la competitividad de los comercios que venden a otras jurisdicciones, especialmente con el avance del e-commerce.

También alertó sobre el impacto del impuesto a los sellos, que grava operaciones productivas y crediticias, encareciendo el crédito y afectando la actividad comercial. Otro punto crítico es la electricidad: “El FODEP y el alumbrado público deben ser abordados de manera justa, especialmente para comercios electrodependientes”, sostuvo, reclamando soluciones equitativas.

Además, enfatizó que Córdoba debe liderar la reforma tributaria y motorizar la participación de otras provincias, para garantizar un sistema previsible en todo el país.

Para cerrar, Brandolín lanzó un mensaje contundente: “El comercio cordobés no pide privilegios, sino condiciones justas para seguir siendo motor económico, generador de empleo y sostén de la vida cotidiana en barrios y ciudades”. 

En el acto estuvieron presentes los ministros de Industria y de Bioagroindustria de Córdoba, Pedro Dellarossa y Sergio Busso; respectivamente; el presidente de la CRA, Carlos Castagnini; el titular de Arca, Juan Pazo; el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; diputados y senadores nacionales; autoridades de los diversos distritos rurales; Cartez; Coninagro; representantes de la Unión Industrial de Córdoba; legisladores provinciales e intendentes.

Aerca cuestionó el cierre de calles del microcentro “en fechas claves de ventas”

A través de un informe de prensa de Aerca, se indicó que comerciantes de esa zona “se han comunicado para expresar su malestar por el desarrollo de esta obra que coincide con el inicio de la...

Arrancó la Semana del Café con promociones en más de 20 cafeterías de la ciudad

Arrancó el 1º de octubre, en el Día Internacional del Café, la segunda edición de la Semana del Café en Villa María. El anuncio se realizó en Rigoletto y participaron referentes del sector...

Infraestructura eficiente

Desde Revista Claves dialogamos con los Ingenieros, Julieta Bustos, Daniel Gonzalo y José Falvo sobre la importancia de un profesional en la planificación urbana y sobre todo en proyección de la...

Provincia lanzó una nueva edición del PPP: 15.000 nuevas oportunidades laborales

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), a través del cual 15.000 jóvenes accederán a...