Color y sabor

Color y sabor

Saint Paul Peter, ciudadano argentino nacido en Haití, no disimuló la satisfacción que siente por la muy buena marcha de Amor Amarillo, el proyecto que lleva adelante en el corazón céntrico de Villa María junto con su pareja.

Estudió comunicación, ejerció la profesión, nunca dejó de interesarse por la realidad y por las noticias, pero un lustro atrás incursionó en la gastronomía, y le está yendo muy bien.

Saint Paul recibió a revista Claves en el bar de calle San Martín 317 y sobre una de las mesas expuso su gran afecto por la ciudad que lo acobijó. “Me encanta Villa María”, expresó.

“Uno tiene que venir a Amor Amarillo a conocer nuestra propuesta. La atención es muy amable, porque queremos que la gente se sienta como en su casa. Nuestra prioridad es que el cliente se sienta satisfecho en todo, este es un bar clásico para venir a disfrutar y pasarla bien con amigos”, definió.

Enseguida dijo que lo que ofrecen es “muy variado”. Mencionó la línea de pastas con salsas muy sabrosas, subrayando que son ideales para consumir ahora en el invierno.

“También tenemos muy buenas minutas, pizzas muy ricas, hamburguesas como la denominada ‘amor amarillo’, un sándwich vegetariano espectacular, rabas, filet de merluza, entre otras”. Resaltó que tienen menú sin TACC, es decir, para personas celíacas, ya que no contienen trigo, avena, cebada ni centeno. Esto es muy importante ya que quienes presentan esa enfermedad, suelen tener muchos obstáculos a la hora de poder disfrutar de la gastronomía y de los alimentos como el resto de la población.

Obviamente, en Amor Amarillo también está el servicio de cafetería, haciendo foco en la mañana y la tarde. Así, hay quienes toman el desayuno o la merienda casi a diario, tanto en el interior del espacio –cálidamente ambientado-, como en la vereda, al aire libre.

“Abrimos todos los días, de corrido”, precisó Saint Paul.

El comerciante y emprendedor llegó junto a su familia proveniente de Buenos Aires, en donde tuvieron una pizzería, que estaba ubicada en plena calle Corrientes, cerca del Abasto Shopping.

Hace poco más de dos años recalaron en Villa María, con la idea de dar un paseo, les gustó la ciudad y aquí se quedaron.

“Estamos encantados, vinimos de paseo y acá quedamos. Es otra cosa, nada que ver con Buenos Aires”, analizó. Contó que su pareja en un principio no estaba del todo a gusto con Villa María, quería seguir en la Capital Federal, pero con el tiempo todo cambió y hoy le gusta la localidad incluso más que a Paul.

¿Por qué se llama así el local? Además de contar que a Mauro Canelo (quien encaró la propuesta) le gusta ese color, mencionó, claro, uno de los temas celebres del artista nacional Gustavo Cerati, y nombre de su primer disco solista.

“Nos gustó, y pegó muy bien en la sociedad”, valoró.

Mira su tierra
Párrafos aparte, en un momento de la entrevista hablamos de la realidad de su país natal, al que dejó “hace muchos años”, ya que ha residido en distintas naciones de la mano de la gastronomía. 

“Haití sufre muchas cosas por el Caribe, como le sucede a otros países que tienen mar. Todos han sido golpeados por huracanes, terremotos, y con el cambio climático los desastres son peores”, advirtió.

También apuntó que existe “mucha inestabilidad política, que no es algo de origen nacional, sino que maniobras de afuera lo convierten en un país inestable”.

“Soy fan de las noticias, entonces chequeo los medios y veo que el país sigue así, siempre con problemas de gobernabilidad”, se lamentó.

Dos empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo”

Dos importantes empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo” que entrega el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, y la Cámara de Comercio...

Renovando un legado

En Villa María, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, los hermanos Agustín y Paula Macagno están participando con su empresa familiar MSA desarrollos en nuevas...

Propuestas diferenciadas

Eva Pereyra, reconocida empresaria gastronómica de la ciudad, inauguró hace algunas semanas Eva Café, su segundo local en Villa María Shopping. Ubicado en una de las entradas principales del...

El potencial del azafrán

El azafrán, conocido históricamente por sus aplicaciones culinarias, está experimentando una revolución en la provincia de Córdoba. La empresa Azafrán Mediterráneo, una red de productores nacida...